|| Eurosalud | Sexo : : Embarazo adolescente
En el embarazo adolescente, influyen tanto factores sociales y culturales como biomédicas y psicológicas. La primera causa que se asocia al embarazo en la adolescencia es la desinformación de los adolescentes sobre los temas sexuales, sobre todo del conocimiento erróneo sobre la posibilidad del embarazo. Otras causas son el adelanto de reproducción en la población y la escasa utilización de los métodos anticonceptivos. Los errores conceptuales sobre la menstruación y su relación con el embarazo son alarmantes. Las siguientes preguntas frecuentes de los adolescentes, comprueban lo dicho: ¿Cuándo se tiene la menstruación, se puede hacer el amor sin peligro? Si se hace el amor una semana antes de la menstruación, puede quedarse embarazada?, ¿Y una semana después? ¿Y con la menstruación?. Todos los expertos señalan, como uno de los aspectos más importantes, la falta de comunicación entre los adultos y los adolescentes. Para tener una relación sexual, se tiene que pensar primero en las posibilidades económicas, tener una estabilidad emocional y personal para educar a los hijos y especialmente, estar en condiciones de planificar y desear el embarazo. Con respecto a la postura que los adolescentes creen que adoptaría su familia ante un embarazo, hay que resaltar que las expectativas negativas se refieren a las mujeres, resaltando en general que lo considerarían simplemente negativo o bastante negativo. Según estudios estadísticos, en los casos de embarazo adolescente la actitud más general (48,3%) es la de comunicárselo enseguida a los padres, y el 26,6% considera que poner este hecho en consideración de los padres depende de las circunstancias en que se encuentren, por ejemplo si quieren abortar. ...
...