|| Eurosalud | Sexo : : Respuesta sexual en la vida adulta
Durante la primera parte de la vida adulta, la respuesta sexual llega a su máxima expresión, ya que todos los factores biofisiológicos así lo favorecen. El placer sexual es específico y las sensaciones sexuales se expresan de forma vigorosa. Desde el punto de vista afectivo, el adulto puede hacer una distinción en sus relaciones, entre los sentimientos afectivos y la atracción sexual, y logra la armonía de estos vínculos. La relación se manifiesta con sus etapas de deseo, atracción, enamoramiento y amor. Cada persona tiene un ritmo de deseo sexual que satisfacer a través de las relaciones de pareja o de la autosatisfacción. La atracción sexual está determinada por una serie de preferencias. El enamoramiento y la formación de la pareja culminan en esta etapa, frecuentemente, con el matrimonio o la unión y tiende a la estabilidad. En lo referente a la conducta sexual, se aprecian particularidades en cada individuo; se observan incluso variaciones en la misma persona en cada relación de pareja. Los primeros años del adulto pueden ser una etapa de satisfacción plena, para unos y una época de incertidumbre sexual para otros. A veces la sexualidad presenta problemas debido a sentimientos de culpa o inmoralidad que el individuo, hombre o mujer, arrastra de etapas anteriores. La preocupación que tenía el adolescente acerca de su idoneidad sexual no ha desaparecido del todo y el joven adulto continúa preocupándose también de su prestancia física y destreza personal en el amor. La orientación del deseo sexual -heterosexual, homosexual o bisexual-, consciente y generalmente estable en el adulto, es un factor determinante del tipo de actividad sexual que tienen los jóvenes adultos. ...
...