|| yoPuedo | Quiero dejar de fumar : : ¿Por qué fumamos?


Pese a ser un hábito extendido en los países occidentales desde hace más de 400 años (y durante mucho más tiempo en otros partes del mundo), los efectos negativos del tabaco sobre la salud se han reconocido hace poco tiempo. El tabaquismo no es una adicción moderna, proviene de mucho tiempo atrás. La OMS considera el tabaquismo como una drogadicción. La adicción es un comportamiento que tiene su base biológica en el cerebro. Dicho de otro modo, nuestro organismo se modifica, adaptándose para tener que funcionar en presencia de la sustancia. Sin embargo la pregunta que nos gustaría ser capaces de responder es: ¿Por qué fumamos?Si le preguntamos a un fumador qué es para él fumar, seguramente sus respuestas sean del tipo: “es un placer, una gratificación que me permito en medio de tantos problemas”. ?En la mayoría de las respuestas que obtenemos, se deduce que el acto de fumar proporciona a la persona un elemento facilitador para manejar sus emociones. Hemos integrado el tabaco en nuestras vidas: estoy en una fiesta,fumo. Hablo por teléfono, fumo. Voy conduciendo, fumo. Tengo un día duro, fumo. Tengo mucho trabajo, fumo. Por fin llego a casa, fumo. La vida del fumador empieza a girar en torno al cigarrillo. Su pensamiento y actividad conducen a la persona a que, sea cual sea la situación en la que se encuentre, lo haga fumando o pensando que cuando termine de hacer lo que está haciendo se va a fumar un cigarro. Es una conducta aprendida, compleja y de carácter adictivo, que a nivel subjetivo es vivido en el plano emocional y afectivo, en el que se desarrollan nuestros vínculos más preciados. ...

...