Psiquiatría
Cabeza | Psiquiatría (Medicine Field)
Descripción
La psiquiatría es la especialidad médica dedicada al estudio de las enfermedades mentales con el fin de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y garantizar la autonomía y la adaptación de los individuos a las condiciones de su existencia.
Especialización
Un psiquiatra es un médico que se especializa en el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos mentales. A diferencia de otros profesionales de la salud mental, como psicólogos y orientadores, los psiquiatras deben ser médicos titulados que han optado por especializarse en psiquiatría. Esto significa que pueden prescribir medicamentos, así como recomendar otras formas de tratamiento. De acuerdo con diferentes modelos, la acción de los psiquiatras pueden tener lugar en un hospital (hospital psiquiátrico) en atención primaria (atención psiquiátrica) o de la comunidad (psiquiatría comunitaria).
Síntomas y enfermedades
Las enfermedades psiquiátricas pueden ser conceptualizadas en un número de maneras diferentes. El enfoque biomédico, examina los signos y síntomas y los compara con los criterios de diagnóstico. La enfermedad mental puede ser evaluada, por el contrario, a través de un relato que trata de incorporar los síntomas en una historia de vida con sentido y para enmarcar como respuesta a las condiciones externas.
Diagnóstico, Tratamiento y Beneficios
Los diagnósticos psiquiátricos conllevan una amplia variedad de configuraciones. Por lo tanto, el procedimiento de diagnóstico puede variar de forma importante en base a estos factores. Por lo general, sin embargo, un diagnóstico psiquiátrico utiliza un procedimiento de diagnóstico diferencial en el que se lleva a cabo un examen del estado mental y un examen físico, antecedentes patológicos, psicopatológica y psicosocial obtenido y, a veces neuroimágenes o se toman mediciones neurofisiológicas, o se administran las pruebas de personalidad o pruebas cognitivas. Los psiquiatras, por lo tanto pueden aconsejar a los pacientes, recetan medicamentos, exámenes de laboratorio, neuroimágenes y llevan a cabo exámenes físicos.
Los tratamientos psiquiátricos suelen dividirse en dos tipos: biológicos y psicoterapéuticos. Los biológicos son aquellos que actúan a nivel bioquímico en el cerebro los pacientes, tales como los medicamentos y la terapia electroconvulsiva. La psicoterapia es aquella que utiliza técnicas como la psicoterapia para mejorar la condición de los pacientes. Sin embargo, los psicofármacos son el tratamiento biológico más común utilizado en la actualidad. ...