Cáncer de piel

Piel | Oncología | Cáncer de piel (Disease)


Descripción

El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina en unas células productoras de pigmento, llamadas melanocitos. Si estas células se vuelven anormales, crecen sin control e invaden agresivamente los tejidos circundantes. Aunque el melanoma es menos común, es peor que otros tipos de cáncer de piel.

Causas y factores de riesgo

El cáncer de piel ocurre cuando hay errores (mutaciones) en el ADN de las células de la piel.

Las mutaciones causan que las células crezcan fuera de control y se forme una masa de células cancerosas.

Las causas más comunes de melanoma son: la exposición a los rayos ultravioleta (UV) entre 10-15 horas y la exposición a grandes alturas, el daño en el ADN de los melanocitos después de la exposición a la luz solar y la radiación ultravioleta con longitud de onda corta, que es el factor más importante que causa el melanoma, si el cuerpo se expone a la radiación solar UV aumenta el riesgo de desarrollar un melanoma, El agotamiento de la capa de ozono puede afectar significativamente en su incidencia.

Diagnóstico y tratamiento

Afortunadamente, el melanoma se puede curar si se detecta y trata en las primeras etapas, cuando se encuentra solo en la piel.

En etapas avanzadas, puede propagarse o hacer metástasis a través de la sangre y del sistema linfático (la linfa) a otros órganos o huesos, en estos casos su curación es menos probable.

Se estima que hay un aumento del 1% en la incidencia del melanoma con cada porcentaje de adelgazamiento de la capa de ozono, en familias con más casos , con los lunares atípicos y un sistema inmune debilitado, especialmente en las personas con trasplantes de órganos y Leucemia.

La señal de advertencia más importante del melanoma son cambios en el tamaño, forma o color de los lunares o crecimientos de la piel, tales como marcas de nacimiento. Deben controlar los cambios que se producen después de un período de un mes a 1-2 años.

Se puede utilizar el sistema de evaluación ABCD para verificar los cambios en la piel y consultar al médico de familia si ocurre cualquiera de los siguientes: A se refiere a la asimetría. La mitad del lunar o tumor no se solapa con la otra mitad.

B se refiere a los bordes dentados. Los bordes son irregulares, con muescas o manchas. C se refiere al color. La pigmentación no es uniforme. Tonos de beige, marrón y negro están presentes, puede haber unas rayas rojas, blancas y azules o aparecer puntos negros. Los cambios en el color de la piel alrededor del borde del lunar, también son una señal temprana de melanoma; La D es por el diámetro.

...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».