Linfoma de intestino delgado (cáncer linfático)
Abdomen | Oncología | Linfoma de intestino delgado (cáncer linfático) (Disease)
La forma más común de cáncer histológico del tracto digestivo y del intestino delgado es agresivo (invade rápidamente las estructuras cercanas y crea metástasis distantes). Los síntomas suelen aparecer cuando el tumor es grande y está invadiendo los vasos linfáticos o ganglios linfáticos.
Aunque de pequeño diámetro el intestino es mucho más pequeño que el colon, se producen fenómenos oclusivos tarde porque la gran capacidad de hinchamiento y contenido líquido del intestino delgado. Muy a menudo, los pacientes acuden a los médicos bajo fenómenos oclusivos, dolor cólico abdominal que se siente seguido en un momento de ruido intenso y a continuación, da dolor. Estos síntomas se producen después de las comidas, cuando se digieren los alimentos y llegan a la zona estrechada del intestino, el estrechamiento (estenosis) es causado por un intenso tumor de crecimiento muscular. Las contracciones al cruzar la pared intestinal con un cólico abdominal y ruidos intensos son causadas por el líquido intestinal que pasa ala zona.
El aumento en el tumor está erosionando los vasos sanguíneos de la pared intestinal, úlcera intestinal, hemorragia digestiva alta o inferior (la sangre se elimina desde el duodeno como melena o hematoquecia, que rara viene del yeyuno e íleon). La mayoría de las hemorragias ocultasaparecen invisibles para él, pero pueden ser deducidas por el paciente al desarrollar anemia por deficiencia de hierro.
Si los tumores duodenales se encuentran en la abertura del conducto biliar, puede darse ictericia. Si el paciente pierde mucho peso a veces puede sentirse la formación abdominal. Al presentar al médico el líquido ascítico (con metástasis peritoneales) y agrandamiento del hígado (con metástasis hepáticas), el tumor ha invadido todo el abdomen (cánceres en estadio IV de la clasificación de oncología), el tratamiento es ineficaz y la esperanza de vida muy baja.
Causas y factores de riesgo
Por desgracia, la causa de la mayoría de cánceres del intestino delgado es desconocida. Hay, sin embargo, algunos de posibles factores de riesgo que pueden aumentar las probabilidades de desarrollar cáncer de intestino delgado de una persona.
Diagnóstico y tratamiento
El tratamiento consiste en la extirpación (resección) del segmento intestinal afectado y de los ganglios linfáticos. Si el tumor es invasivo a las estructuras vecinas por lo que no se pueden quitar, tiene derivaciones digestivas (derivaciones del intestino afectada) para evitar la oclusión. Por desgracia, la quimioterapia y la radioterapia no han demostrado ser eficaces en este tipo de cáncer.
...