La Disentería Bacteriana o Diarrea con Sangre

Abdomen | Gastroenterología | La Disentería Bacteriana o Diarrea con Sangre (Disease)




La disentería es el resultado de la inflamación y la hinchazón dentro de las paredes intestinales, lo que hace que los alimentos y el agua sean absorbidos de manera inapropiada, conduciendo a la diarrea.

La disentería bacilar es un tipo de disentería, y es una forma grave de shigelosis. La disentería bacilar está asociada con las especies de bacterias de la familia Enterobacteriaceae.

Causas y factores de riesgo

La disentería bacteriana es más comúnmente causada por el consumo de alimentos o agua contaminados. Los tipos más comunes de bacterias que pueden causar la disentería son Salmonella, E. coli, Shigella y Campylobacter.

Es especialmente común entre las personas que viajan a países subdesarrollados, en estos casos, a menudo se denomina la diarrea del viajero.

Los alimentos pueden contaminarse como consecuencia de la falta de higiene durante la preparación, las bacterias se propagan de las manos sin lavar o utensilios a la comida. Los alimentos también pueden contaminarse por estar elaborados con agua de pozo sin tratar. Los alimentos que contengan mayonesa o huevos o carnes crudas o mal cocidas pueden contener bacterias, especialmente si se les permite permanecer a temperatura ambiente por períodos prolongados, lo que favorece la formación de bacterias.

La disentería bacteriana hace que los pacientes desarrollen diarrea. Los pacientes también pueden desarrollar calambres y dolor abdominal. Otros síntomas gastrointestinales comunes incluyen náuseas y vómitos. Algunos tipos de infecciones bacterianas pueden causar la presencia de sangre en la diarrea, que aparecerá ya sea en forma de líneas de color rojo brillante en las heces o puede causar que las heces se oscurezcan y semejen alquitrán. La fiebre es un síntoma común.

La complicación más común de la disentería bacteriana es la deshidratación. Esto es debido a que la diarrea puede causar una cantidad peligrosa de pérdida de fluido.

Diagnóstico y tratamiento

Por lo general se puede diagnosticar mediante el cultivo de bacterias de las heces.

El tratamiento a menudo comienza con una rehidratación oral, si es necesario, se pueden prescribir antibióticos.

...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».