Abuso de Ácido LSD

Cabeza | Psiquiatría | Abuso de Ácido LSD (Disease)


La dietilamida del ácido lisérgico, también conocido como LSD es una droga de abuso por sus propiedades alucinógenas. Es sintética, lo cual significa que es artificial.

Causas y factores de riesgo

Si se consume en una dosis suficientemente grande, el LSD puede producir alucinaciones visuales y delirios que distorsionan el sentido del tiempo y de la identidad.

El LSD se vende como un líquido (a menudo envasado en botellas pequeñas destinadas a contener gotas para refrescar el aliento) o aplicado sobre papel secante, terrones de azúcar, cuadrados de gelatina, y tabletas. El LSD generalmente se toma por vía oral. Es incoloro e inodoro pero tiene un sabor ligeramente amargo.

Puede causar dilatación de la pupila, disminución del apetito (ocasionalmente aumento), y vigilia. Otros síntomas que pueden ocurrir después de consumir LSD son: entumecimiento, debilidad, náuseas, hipotermia o hipertermia (disminución o aumento de la temperatura corporal), azúcar en sangre elevado, escalofríos, aumento de la frecuencia cardíaca, tensión mandibular, transpiración, excesiva producción de saliva y de moco, sequedad bucal, insomnio, pérdida del apetito, hiperreflexia y temblores.

Los consumidores de LSD pueden manifestar psicosis relativamente duraderas, como la esquizofrenia o la depresión severa.

Diagnóstico y tratamiento

La tolerancia al LSD es de corta duración y se pierde si el usuario deja de tomar el medicamento durante varios días. No hay evidencia de que el LSD produzca síntomas físicos de abstinencia cuando se abandona su consumo.

Los efectos del LSD son impredecibles. Dependen de la cantidad que se tome, la personalidad del usuario, el estado de ánimo, las expectativas, y el entorno en el que se consuma la droga. Por lo general, el usuario siente los primeros efectos de la droga de 30 a 90 minutos después de tomarla.

Debido a que el LSD no es adictivo y no tiene síntomas de abstinencia su tratamiento se basa más en la terapia psicológica que en la física.

...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».