Absceso de Bartolino (quiste vaginal)
Pelvis | Obstetricia y Ginecología | Absceso de Bartolino (quiste vaginal) (Disease)
El quiste de Bartolino es una condición referida al crecimiento de un quiste lleno de líquido cuando la glándula de Bartolino se bloquea.
Causas y factores de riesgo
El quiste de Bartolino no representa una infección, aunque puede ser causado por una de ellas, además de por una inflamación, un bloqueo físico del moco o, por un impedimento que afecte a los conductos de Bartolino, los tubos que van desde las glándulas a la vulva. Estos quistes no son de transmisión sexual.
Es más probable que los quistes de Bartolino aparezcan en mujeres en edad de procrear aunque pueden ocurrir también en mujeres mayores de 40 años. Un quiste de Bartolino puede crecer desde el tamaño de un guisante hasta alcanzar el tamaño de un huevo.
El quiste se desarrolla cuando el conducto que sale de la glándula de Bartolino se bloquea. El absceso se produce cuando el quiste se infecta. Los abscesos de Bartolino son causados por un gran número de bacterias; estas incluyen organismos bacterianos que causan enfermedades de transmisión sexual como la clamidia y la gonorrea, así como a bacterias que se encuentran normalmente en el tracto intestinal, del tipo de la Escherichia coli. Es común que estos abscesos involucren a más de un tipo de organismo.
El quiste de Bartolino causa una hinchazón lateral de los labios en la entrada de la vagina. Estos quistes no suelen ser muy dolorosos, si bien un dolor significativo sugiere el desarrollo de un absceso. Sin embargo, los quistes grandes pueden ser más dolorosos simplemente en virtud de su tamaño. Los abscesos de mayor tamaño causan un dolor significativo además de la hinchazón. El flujo vaginal puede estar presente, especialmente si la infección es causada por un organismo de transmisión sexual.
Diagnóstico y tratamiento
Para un quiste de Bartolino pequeño, no demasiado doloroso, el tratamiento consiste en baños de asiento además de llevar un seguimiento para vigilar si el quiste crece o se vuelve doloroso. En los quistes recurrentes se utiliza el tratamiento con antibióticos. Los baños de asiento, para refrescar la infección pueden hacerse a menudo. Si estas medidas clarifican la infección, un procedimiento quirúrgico llamado marsupialización puede llevarse a cabo más tarde.
...