Amigdalitis (infección de las amígdalas)
Garganta | Otorrinolaringología | Amigdalitis (infección de las amígdalas) (Disease)
La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas, aguda o crónica – estas son glándulas pequeñas, con forma de almendra localizadas en la garganta a ambos lados del cuello y el dorso de la lengua. La función de estas glándulas, según los estudios, es ayudar a combatir las infecciones.
El síntoma principal de la amigdalitis es el dolor de garganta, pero otras manifestaciones están presentes, tales como tos, dolor de cabeza y fiebre. A menudo, la inflamación suele curarse sola sin necesidad de tratamiento. El síntoma principal de la amigdalitis es el dolor de garganta. Otros síntomas frecuentes son: las anginas inflamadas y eritema (enrojecimiento), dolor al tragar, fiebre (que puede ser muy alta en niños pequeños), tos, dolor de cabeza, fatiga, dolor de oídos o cuello, manchas blancas llenas de pus en la superficie de las amígdalas , y la inflamación de los ganglios linfáticos del cuello. Los síntomas infrecuentes incluyen: vómitos, estreñimiento, lengua sucia, mal aliento, y dificultad para abrir la boca.
Causas y factores de riesgo
La amigdalitis es más comúnmente causada por una infección viral, pero también puede serlo por bacterias. Los virus que causan la enfermedad a menudo son los que afectan a las vías respiratorias.
Estos incluyen el virus de la influenza (gripe), virus de la parainfluenza (laringitis y crup) y los adenovirus, enterovirus y rinovirus. En casos raros, la amigdalitis puede ocurrir como resultado de la infección con virus de Epstein-Barr (fiebre glandular).
La mayoría de los casos son virales. Los más afectados son los niños de edades comprendidas entre los 5 y los 15 años, pero puede ocurrir a cualquier edad. La enfermedad puede transmitirse a través de secreciones nasales y saliva. El período de incubación (el período entre la transmisión y los primeros síntomas) es de 2-4 días. En estos casos, el paciente se siente muy mal. La Inflamación de los ganglios linfáticos puede presentarse en todo el cuerpo y también la esplenomegalia (agrandamiento del bazo). La amigdalitis bacteriana puede ser causada por varios tipos de bacterias, pero más comúnmente por estreptococos del grupo A.
Diagnóstico y tratamiento
En los casos graves y recurrentes, las amígdalas se puede extirpar quirúrgicamente (amigdalectomía). El médico examinará el cuello del paciente y evaluará los síntomas actuales. Dependiendo de sus síntomas, la garganta, las amígdalas, la apariencia y los ganglios linfáticos inflamados presentes en el cuello, el médico decidirá si la amigdalitis es de causa viral o bacteriana.
...