Incontinencia Urinaria en los Hombres
Pelvis | Urología | Incontinencia Urinaria en los Hombres (Disease)
La orina se produce en los riñones y se almacenan en un órgano muscular llamado vejiga. La uretra, rodeada por un anillo de túnica muscular, llamado esfínter urinario, conecta la vejiga y el medio ambiente externo, mediante una trayectoria a través de la próstata y el pene. A medida que la vejiga se llena de orina, señales nerviosas complejas aseguran el cierre del esfínter y la relajación de la pared de la vejiga. Esta interacción entre los nervios y los músculos, previenen la pérdida de orina en las relaciones sexuales. Durante la micción, los impulsos nerviosos hacen que los músculos de la pared de la vejiga se contraigan y se elimine la orina. Simultáneamente con la contracción de la pared de la vejiga, se produce la relajación del esfínter urinario, permitiendo que la orina pase a través de la uretra.
Causas y factores de riesgo
La incontinencia urinaria se define como la eliminación accidental de la orina. No es una enfermedad en sí, sino un síntoma de enfermedad masculina del tracto urinario.
La incontinencia urinaria se produce si hay una repentina contracción de la vejiga , lo que conduce a la acumulación de grandes cantidades de orina. También puede ocurrir si los músculos del esfínter urinario se ven afectados estructural o funcionalmente. Afecta a una frecuencia dos veces más grandes de mujeres que de hombres. Aunque la incontinencia más común se da en hombres de edad avanzada, no se considera parte del proceso fisiológico de la edad. La incontinencia urinaria puede ocurrir por un tiempo corto (aguda) o puede convertirse en un problema persistente (crónica). La incontinencia aguda a menudo se relaciona con diversas enfermedades o tratamientos.
Diagnóstico y tratamiento
Ningún tratamiento funciona para todos. Su tratamiento dependerá del tipo y la gravedad de su problema, su estilo de vida y sus preferencias, empezando con las opciones más sencillas. Muchos hombres recuperan el control de la orina mediante el cambio de algunos hábitos y los ejercicios para fortalecer los músculos que controlan la vejiga. Si estos tratamientos no funcionan, usted puede optar por probar medicamentos o dispositivos de continencia, ya sea un esfínter artificial o un catéter. Para algunos hombres, la cirugía es la mejor opción.
Para algunas personas evitar la incontinencia es tan simple como limitar los líquidos en ciertos momentos del día o la planificación de los viajes regulares al baño, una terapia llamada vaciamiento cronometrado o entrenamiento de vejiga. A medida que adquiera el control, se puede prolongar el tiempo entre viajes. El entrenamiento de la vejiga también incluye los ejercicios de Kegel para fortalecer los músculos de la pelvis, que ayudan a retener la orina en la vejiga. Numerosos estudios no han demostrado de manera concluyente que los ejercicios de Kegel sean eficaces en la reducción de la incontinencia en los hombres, pero muchos médicos piensan que es así. ...