Ictus Vertebrobasilar

Cabeza | Neurología | Ictus Vertebrobasilar (Disease)


Un ictus vertebrobasilar es la obstrucción de los vasos sanguíneos en áreas específicas del cerebro, incluyendo partes del puente de Varolio, el tálamo y el cerebelo. Una rama de la carótida interna de obstruída causa hemiplegia, y a veces afasia (trastorno del habla). La obstrucción de la rama basilar (la arteria que nace de la unión de dos arterias vertebrales,en la parte posterior del cerebelo) causa trastornos visuales complejos (pérdida de parte del campo visual, trastorno del reconocimiento visual) o un síndrome alterno (hemiplejia partida,parálisis facial en el otro lado) o el síndrome cerebeloso y vestibular (trastornos del movimiento y la coordinación, vértigo).

Causas y factores de riesgo

Este tipo de movimiento se vuelve más común con la edad. Es ligeramente más frecuente entre los hombres. Los antecedentes familiares de accidentes cerebrovasculares, hipertensión arterial, tabaquismo, enfermedad coronaria, la diabetes y la obesidad, aumentan el factor de riesgo de un individuo.

Diagnóstico y tratamiento

La diagnosis y el tratamiento se basan en un examen de escáner. El tratamiento en la fase aguda, es principalmente el de los síntomas, su objetivo es mantener las funciones vitales, evitando las lesiones y complicaciones relacionadas con la extensión de la inmovilización en cama. Los anticoagulantes a largo plazo y los fármacos antiplaquetarios evitan recaídas. La evolución es generalmente una recuperación gradual al déficit o déficits neurológicos (bruto, motor, de la lengua),la recuperación depende de cada caso. ...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».