Vólvulo y Torsión del Intestino
Abdomen | Gastroenterología | Vólvulo y Torsión del Intestino (Disease)
Descripción
El Vólvulo intestinal, se define como una torsión completa de un asa del intestino alrededor de su sitio de fijación mesentérica. Está relacionado con ella, pero no es precisamente un sinónimo de la malrotación, (un término más genérico que se utiliza cuando el proceso normal de rotación y fijación celular va mal). La malrotación puede llevar a dos complicaciones críticas: La obstrucción mecánica de la parte proximal del intestino, y la torsión de los intestinos con isquemia posterior (con o sin necrosis) de parte o todo el intestino medio.
Causas y factores de riesgo
El vólvulo intestinal, es torcer un lazo alrededor del eje o mesentérica. En los niños se relaciona generalmente con un defecto congénito de la rotación o del mesenterio, y en los adultos es un obstáculo secundario en el intestino. Los hábitos y el soporte, generan un tumor o un proceso mesentérico retráctil. El vólvulo se compone del intestino torcido alrededor del eje mesentérico, total o parcialmente. En los niños pequeños, casi siempre es un bucle del vólvulo umbilical primitivo, debido a la falta del mesenterio común. En esta parte de la obstrucción del intestino delgado, se comprueba, el colon ascendente y el tercero transversal derecho. Parcialmente encontraremos el vólvulo en adultos, secundario a la obstrucción, que favorece que la fijación del intestino se tuerza. El más común es una o varias abrazaderas congénitas (divertículo de Meckel) o después de la cirugía inflamatoria de las vísceras y vísceral-parietal. El vólvulo del intestino delgado, presenta todos los signos de obstrucción del intestino por estrangulación. Está presente el dolor y los vómitos tempranos hasta que el tránsito se detiene por completo. En las primeras horas puede observarse una hinchazón discreta en la base paraombilical, y sensibilidad timpánica, (que suena al contacto).
Diagnóstico y tratamiento
El tratamiento inicial para un vólvulo incluye: un tubo nasogástrico (NG), que se inserta en la ventana de la nariz, la garganta, el esófago y el estómago. El tubo está conectado a una bomba de succión, que remueve el aire y facilita la digestión de los alimentos. Esto alivia la presión que se ha acumulado detrás de la porción de obstrucción del intestino. En la mayoría de los casos, se requiere cirugía para corregir un vólvulo. La cirugía puede realizarse a través de un laparoscopio, o a través de una incisión convencional en el abdomen. Un laparoscopio es un endoscopio flexible que permite al cirujano ver el interior del abdomen. El pronóstico depende fuertemente de una diagnosis correcta, y la intervención quirúrgica temprana, para prevenir la necrosis del intestino. ...