Warfarina o Sobredosis de Coumadin
General u Otro | Medicina de Urgencias | Warfarina o Sobredosis de Coumadin (Disease)
Descripción
El Warfarin es un anticoagulante utilizado normalmente en la prevención de la trombosis y el tromboembolismo,(la formación de coágulos de sangre en los vasos sanguíneos y su migración a otros lugares del cuerpo respectivamente). Fue introducido inicialmente en 1948 como un pesticida contra ratas y ratones, y todavía se utiliza para este propósito, aunque desde entonces se han desarrollado venenos más potentes como el Brodifacum.
Causas y factores de riesgo
A principios de los años cincuenta, la warfarina se consideraba eficaz y relativamente segura para prevenir la trombosis y la embolia ( la formación anómala y la migración de coágulos de sangre) en muchos trastornos. Fue aprobada para su uso como medicamento en 1954, y ha seguido siendo popular desde entonces; la warfarina es el fármaco anticoagulante oral más ampliamente prescrito en América del norte. A pesar de su efectividad, el tratamiento con warfarina tiene varias deficiencias.
Diagnóstico y tratamiento
Muchos medicamentos interactúan con la warfarina, como hacen algunos alimentos (particularmente los alimentos frescos vegetales que contienen vitamina K) y su actividad en la sangre, tiene que ser controlada por la Razón Internacional Normalizada (INR) para asegurar una toma adecuada (tomar la dosis segura). Un INR alto, predispone a un alto riesgo de sangrado, mientras que un INR por debajo de los niveles terapéuticos, indica que la dosis de warfarina es insuficiente para proteger contra eventos tromboembólicos. La Warfarina y las moléculas relacionadas que contienen 4-hidroxicumarina, disminuyen la coagulación de la sangre mediante la inhibición de la reductasa de la vitamina K epóxido, una enzima que recicla la vitamina K oxidada en su forma reducida, después de que ha participado en la carboxilación de varias proteínas de coagulación de la sangre,(principalmente la protrombina y el factor VII). Por esta razón, los fármacos de esta clase son también denominados antagonistas de la vitamina K. Cuando se administra, estos fármacos no funcionan como anticoagulantes de la sangre inmediatamente. En cambio, el inicio de su efecto requiere aproximadamente un día, antes de ser metabolizados normalmente por el hígado, y tener tiempo para desaparecer naturalmente en el metabolismo de los factores de coagulación. La duración de la acción de una sola dosis de warfarina es de 2 a 5 días. ...