Picadura de una araña reclusa parda
Piel | Medicina de Urgencias | Picadura de una araña reclusa parda (Disease)
La araña reclusa parda o araña violinista (Loxosceles reclusa) es una araña con mordedura venenosa. La araña reclusa marrón es notable por su característico patrón de violín en la parte posterior del cefalotórax, la parte del cuerpo a la que se unen las patas. Estas arañas no son agresivas y muerden solamente cuando se sienten amenazadas, por lo general cuando se presiona contra la piel de la víctima. Buscan ambientes oscuros, cálidos y secos, tales como áticos, armarios, porches, graneros, sótanos, pilas de leña y llantas viejas.
Un pequeño número de picaduras de araña parda producen lesiones graves dermonecróticas; un número aún mayor produce síntomas sistémicos y cutáneos severos. Los síntomas suelen desarrollarse de dos a ocho horas después de la picadura: dolor intenso en el sitio de mordedura después de unas cuatro horas, picazón, náuseas, vómitos, fiebre y dolor muscular conocido como mialgias. Los efectos secundarios del veneno, aunque extremadamente raros, se pueden producir: la destrucción de las células rojas de la sangre; bajo recuento de plaquetas; coágulos de sangre en los capilares y la pérdida de la capacidad para formar coágulos cuando sea necesario; fracaso renal agudo (daño renal); coma y la muerte.
Causas y factores de riesgo
La mayoría de las mordeduras ocurren en los meses de verano. La mordedura con frecuencia no se siente inicialmente y puede no ser inmediatamente dolorosa, pero puede ser grave. La reclusa marrón tiene un veneno hemotoxico potencialmente mortal. La mayoría de las mordeduras son de menor importancia, sin necrosis.
Diagnóstico y tratamiento
Después de la evaluación inicial, el siguiente tratamiento se puede proporcionar: inmunizaciones contra el tétanos, medicación para el dolor, antihistamínicas y antibióticas, si hay signos de infección.
...