Dislocación Acromioclavicular o Luxación

Hombro | Ortopedia | Dislocación Acromioclavicular o Luxación (Disease)


Descripción

La articulación acromioclavicular o articulación AC, es la articulación del hombro, la unión entre el Acromion, la parte de la escápula que forma el punto más alto del hombro y la clavícula. La articulación AC permite levantar el brazo por encima de la cabeza.

Una lesión común para la articulación AC es la dislocación, también conocida como separación de la AC o separación del hombro. Es diferente de una dislocación del hombro, que se refiere a la dislocación de la articulación glenohumeral. La dislocación de AC es particularmente común en los deportes de colisión, como el hockey sobre hielo, el fútbol, el rugby y es también un problema para aquellos que participan en paseos a caballo, natación, ciclismo de montaña, ciclismo y esquí alpino. El mecanismo de lesión más frecuente es una caída sobre la punta del hombro o caer sobre la mano extendida.

Causas y factores de riesgo

Las dislocaciones de AC se clasifican de I a VI, en función del grado de separación del acromion de la clavícula con el peso aplicado al brazo. Otras lesiones sufridas por una caída o un golpe directo en el hombro incluyen desgarros en los músculos deltoides y el trapecio conectados a la clavícula. La lesión en el hombro por una caída sobre el brazo extendido es más probable que resulte en una fractura de cuello del húmero o dislocación de la articulación glenohumeral, y un objeto pesado que cae sobre el hombro es más probable que resulte en una fractura que en dislocación.

Diagnóstico y tratamiento

Las lesiones de grado I y II responden bien al tratamiento no quirúrgico o conservador, con hielo, analgésicos, e inmovilización. Lesiones de grado IV a VI se tratan quirúrgicamente con reducción abierta fijación interna (RAFI), un procedimiento quirúrgico que realinea los huesos y reconstruye los ligamentos. Tornillos, alambres o suturas no absorbibles son usados para mantener la articulación en su lugar mientras que los ligamentos reconstruidos curan.

...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».