Cáncer de los huesos (tumor óseo)


General u Otro | Oncología | Cáncer de los huesos (tumor óseo) (Disease)


El tumor óseo se refiere a un crecimiento neoplásico del tejido en el hueso. Los crecimientos anormales que se encuentran en el hueso pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos).

Los tipos más comunes de cáncer de hueso son: Osteosarcoma: comienza en las células óseas, se presenta con mayor frecuencia en niños y adultos jóvenes; Condrosarcoma: comienza en las células del cartílago que se encuentran comúnmente en los extremos de los huesos, afecta más comúnmente a los adultos mayores; Sarcoma de Ewing: puede comenzar en el tejido nervioso dentro del hueso.

Otros ejemplos son: el osteoma, el osteoma osteoide, el osteoblastoma, el osteosarcoma, el encondroma, el tumor de células gigantes de hueso, el quiste óseo aneurismático, el teratoma, el fibrosarcoma y la displasia fibrosa ósea.

El síntoma más común de los tumores óseos es el dolor, así como fatiga, fiebre, pérdida de peso, anemia y / o fracturas óseas inexplicables.

Causas y factores de riesgo

No está claro qué causa la mayoría de cánceres de hueso, pero algunos factores están asociados con un mayor riesgo, tales como: síndromes genéticos hereditarios, la enfermedad de Paget del hueso y la terapia de radiación para el cáncer.

Dado que, por definición, los tumores óseos benignos no metastatizan, todos los tumores óseos secundarios son lesiones metastásicas que se han extendido a partir de otros órganos, comúnmente, carcinomas de mama, pulmón y próstata.

Diagnóstico y tratamiento

Los exámenes para diagnosticar el cáncer de huesos son: la gammagrafía ósea, la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (RM), las radiografías y las biopsias.

El tratamiento de los tumores óseos depende en gran medida del tipo de tumor.

En cualquier caso, se trata de quimioterapia y radioterapia, medicación y la cirugía. Puede ser necesaria la amputación.

...