Enfermedad celíaca (enfermedad intestinal al gluten)

Abdomen | Alergología e Inmunología | Enfermedad celíaca (enfermedad intestinal al gluten) (Disease)


La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune del intestino delgado que se produce debido a una intolerancia al gluten, lo que lleva a la mala absorción de minerales y nutrientes. El gluten es una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada, el centeno y posiblemente en la avena.

Los síntomas de la enfermedad celíaca pueden ser diferentes de persona a persona. Puede haber síntomas gastrointestinales: dolor abdominal, distensión abdominal, gases, indigestión o, estreñimiento, diarrea, ya sea constante o de vez en cuando, heces que flotan, son fétidas, con sangre, o grasa, náuseas y vómitos, Intolerancia a la lactosa, común cuando la persona se diagnostica y que generalmente desaparece después del tratamiento, pérdida de peso sin explicación; disminución del apetito, que también puede ser aumentado o sin cambios.

Debido a la mala absorción otros cambios suceden: hacerse moretones con facilidad, la depresión o la ansiedad, fatiga, retraso del crecimiento en niños, la pérdida de cabello, ausencia de períodos menstruales, úlceras en la boca, calambres musculares y dolor en las articulaciones, hemorragias nasales, convulsiones.

Causas y factores de riesgo

La causa exacta de la enfermedad celíaca es desconocida. La destrucción del revestimiento interior del intestino delgado en la enfermedad celíaca es causada por una reacción inmunológica, alérgica al gluten en la dieta que inflama y destruye el revestimiento interior del intestino delgado. Esta reacción puede ser parcialmente genética o heredada.

También puede haber algunas condiciones asociadas con la enfermedad celíaca: trastornos autoinmunes como la artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, síndrome de Sjögren, enfermedad de Addison, síndrome de Down, cáncer intestinal, linfoma intestinal, intolerancia a la lactosa, enfermedad de la tiroides y la diabetes tipo 1.

Diagnóstico y tratamiento

Hay varias pruebas que se utilizan para ayudar en el diagnóstico. Se realizan pruebas serológicas en sangre y una endoscopia digestiva alta con biopsia del duodeno o el yeyuno.

La enfermedad celíaca no se puede curar. Sin embargo, algunas medidas en el cambio de estilo de vida y la dieta son necesarias. Una dieta libre de gluten es el paso esencial. Los suplementos de vitaminas y minerales para corregir las deficiencias nutricionales también se prescriben.

...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».