Accidente cerebrovascular (acv)
Cabeza | Medicina de Urgencias | Accidente cerebrovascular (acv) (Disease)
Un accidente cerebro vascular (ACV), se caracteriza por la pérdida rápida de la función cerebral causada por una alteración en el suministro de sangre al cerebro.
Hay dos tipos de accidente cerebro vascular: el tipo más común es el isquémico como resultado de la obstrucción en una arteria. El otro tipo es el hemorrágico y ocurre cuando un vaso sanguíneo tiene fugas o estalla. Los accidentes cerebro vasculares isquémicos pueden ser causados por la obstrucción de las arterias por grasa, colesterol y otras sustancias que se acumulan en las paredes arteriales, formando una sustancia pegajosa llamada placa.
Los síntomas del accidente cerebro vascular dependen de qué parte del cerebro está dañado. En algunos casos, una persona puede no saber que ha tenido un accidente cerebro vascular. Puede darse dolor de cabeza, especialmente si el accidente cerebro vascular es causado por un sangrado en el cerebro. Los síntomas pueden incluir: confusión o pérdida de memoria, dificultad para tragar, dificultad para escribir o leer, mareos o sensación anormal de movimiento (vértigo), pérdida del equilibrio y de la coordinación, entumecimiento u hormigueo en un lado del cuerpo, dificultad para hablar y caminar.
Causas y factores de riesgo
Un accidente cerebro vascular hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo en una parte del cerebro, se debilita y se abre de golpe causando una filtración de sangre dentro del cerebro.
Los factores de riesgo son: antecedentes personales o familiares de accidente cerebro vascular y ataque cardiaco, presión arterial alta, colesterol alto, tabaquismo o exposición al humo del tabaco, diabetes, sobrepeso u obesidad, inactividad física, enfermedades cardiovasculares, incluida la insuficiencia cardiaca, un defecto en el corazón, una infección cardíaca o un ritmo cardíaco anormal, el uso de píldoras anticonceptivas o de terapias hormonales que incluyen estrógenos, el consumo excesivo de alcohol y el uso de drogas ilícitas como la cocaína y las metanfetaminas.
Diagnóstico y tratamiento
Con el fin de ayudar a determinar la causa de un derrame cerebral a menudo se realiza una tomografía computarizada o resonancia magnética del cerebro.
El tratamiento de emergencia para el accidente cerebro vascular depende de si se está teniendo un ataque cerebral isquémico por el bloqueo de una arteria o un accidente cerebro vascular hemorrágico que implica el sangrado interno del cerebro.
Para tratar un accidente cerebro vascular isquémico, los médicos deben restaurar rápidamente el flujo de sangre al cerebro.
El tratamiento de emergencia del accidente cerebro vascular hemorrágico se centra en controlar la hemorragia y reducir la presión en el cerebro.
La cirugía también se puede utilizar para ayudar a reducir el riesgo futuro.
...