Abuso de cocaína
Cabeza | Psiquiatría | Abuso de cocaína (Disease)
La cocaína es un alcaloide tropano cristalino que se prepara a partir de las hojas de la planta de coca. Es un poderoso estimulante del sistema nervioso. Sus efectos pueden durar de 15-30 minutos a una hora, dependiendo de la vía de administración.
Causas y factores de riesgo
La cocaína acentúa la sensación de bienestar y actividad, la euforia, la energía, los sentimientos de competencia y la sexualidad. Los usuarios que tienen experiencias placenteras, reportan diversos grados de euforia, un aumento del entusiasmo y la sociabilidad, tener menos hambre y fatiga, una marcada sensación de aumento de la fuerza física y mental, la disminución de la sensación de dolor y un aumento de la locuacidad, el buen humor y la risa.
Además pueden presentar pupilas dilatadas, náuseas, vómitos, dolor de cabeza o vértigo.
Las cantidades grandes de cocaína pueden desencadenar excitación, frivolidad, inestabilidad emocional, agitación, irritabilidad, aprensión, incapacidad para permanecer sentado, sudor frío, temblores, espasmos en los músculos pequeños y tirones musculares.
El abuso de la cocaína se lleva a cabo de diferentes maneras: olida, inhalada, fumada o inyectada. La adicción a la cocaína se caracteriza por un consumo repetido de la droga que lleva a la dependencia. Para el usuario esto significa que debe de consumir más droga para sentir los mismos efectos que sintió con una dosis menor. Además de una mayor tolerancia, la dependencia psicológica de la cocaína se desarrolla haciendo que el usuario se preocupe, e incluso se obsesione con el consumo de drogas y reduzca muchas actividades y amigos que no incluyan el uso de drogas.
Diagnóstico y tratamiento
Afortunadamente el tratamiento del abuso de la cocaína puede ser muy eficaz si el paciente desea recuperarse de la adicción.
...