Sobredosis de cocaína
Pecho | Medicina de Urgencias | Sobredosis de cocaína (Disease)
La cocaína es un alcaloide tropano cristalino que se prepara con las hojas de la planta de coca. La cocaína es un fuerte estimulante del sistema nervioso, con efectos que pueden durar desde 15-30 minutos a una hora, dependiendo de la forma de administración.
Los signos y síntomas de sobredosis de cocaína se relacionan con los efectos psicológicos y estimulantes de la droga. Los signos clásicos son la presión arterial alta (hipertensión) con un pulso rápido (taquicardia) y un aumento de la frecuencia de la respiración (taquipnea). Esto ocurre con agitación, confusión, irritabilidad, sudoración, e hipertermia (aumento de la temperatura). La cocaína también es altamente pirogénica, debido a que la estimula y aumenta la actividad muscular ocasionando una mayor producción de calor. La pérdida de calor es inhibida por la intensa vasoconstricción. Algunas veces se pueden producir crisis. La ansiedad, paranoia y la inquietud son también frecuentes. El derrame cerebral, convulsiones, fiebre, infección, insuficiencia renal, hepatitis de hígado, neumonía, tromboflebitis (coagulación de las venas), y el VIH son otras complicaciones potenciales del uso de la cocaína y sus sobredosis.
Causas y factores de riesgo
La intoxicación de cocaína se refiere a los efectos inmediatos de la cocaína en el cuerpo. Aunque la intoxicación y la dependencia de la cocaína pueden estar presentes en el mismo individuo, se presentan con diferentes conjuntos de síntomas. La sobredosis de cocaína también puede presentarse como un ataque al corazón con dolor en el pecho.
Diagnóstico y tratamiento
Una sobredosis de cocaína es tratada como una emergencia médica. El tratamiento suele consistir en la administración de un agente sedante, tipo benzodiazepina, como el diazepam (Valium) para disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial elevada. No hay un antídoto específico aprobado oficialmente para las sobredosis de cocaína.
...