Caspa
Piel | Dermatología | Caspa (Disease)
La caspa, también conocido como dermatitis seborreica, es una condición inflamatoria que se forma en las zonas grasas de la piel, muy probablemente en el cuero cabelludo o dentro del oído.
La inflamación produce descamación en escalas que varían en color del blanco al amarillo. En los bebés, esta condición se llama costra láctea.
La caspa es una enfermedad crónica y de por vida que suele ser controlable con un tratamiento continuo y puede desaparecer por completo entre brotes. Aunque puede causar incomodidad o estrés social en algunos casos, no es contagiosa y rara vez es grave.
Una persona puede experimentar fluctuaciones en los síntomas de la caspa, con largos períodos de inactividad entre los brotes. Los síntomas durante los brotes suelen incluir:
(1) La piel seca, descamación blanca
(2) Picazón en la piel
(3) Escamas aceitosas amarillas, adheridas a la piel
(4) La placa (área amplia, elevada de la piel)
(5) El enrojecimiento, calor o hinchazón
(6) Las lesiones cutáneas (cualquier tejido anormal de la piel)
Causas y factores de riesgo
Una persona con caspa tiene escamas visibles de la piel en el pelo que se cae del cuero cabelludo. Un hongo está presente normalmente en la piel del cuero cabelludo. En ocasiones, el hongo se alimenta de los aceites del cuero cabelludo y crece fuera de control. Esto provoca el desprendimiento de las células de la piel en la superficie de la cabeza.
El agrupamiento de células formar copos blancos.
La caspa es un trastorno común, afecta casi a la mitad de la población en la edad post-puberal y de cualquier sexo y origen étnico. A menudo causa picazón. Ha sido bien establecido que los queratinocitos juegan un papel clave en la expresión y la generación de reacciones inmunológicas durante la formación de caspa. La gravedad de la caspa puede variar con las estaciones, ya que a menudo empeora en invierno.
Diagnóstico y tratamiento
La descamación y sequedad pueden ser tratados con champús anti caspa sin receta o con champús médicos. Los champuses o lociones que contengan selenio, ketoconazol o corticosteroides pueden preverse para los casos graves.
...