Cetoacidosis diabética (azúcar en sangre)

Cabeza | Medicina de Urgencias | Cetoacidosis diabética (azúcar en sangre) (Disease)


Descripción:

La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación potencialmente mortal en pacientes con diabetes mellitus. Esto sucede sobre todo en pacientes con diabetes de tipo 1, pero puede ocurrir en personas con diabetes de tipo 2 bajo ciertas circunstancias.

La cetoacidosis diabética produce a una respiración rápida, rubor, aliento afrutado, náuseas, vómitos, dolor, fatiga, dolor de cabeza y rigidez muscular.

En casos severos, la cetoacidosis puede conducir a una disminución de la actividad mental que puede progresar a un estado de coma.

Las consecuencias pueden ser graves, incluso mortales, pero los tratamientos modernos suelen ser muy eficaces en la prevención de estas complicaciones si se realizan pronto.

Los síntomas de un episodio de cetoacidosis diabética generalmente van evolucionando durante un período de aproximadamente 24 horas.

Los síntomas predominantes son: náuseas y vómitos, sed pronunciada, la producción excesiva de orina y dolor abdominal que puede ser grave. Al medir los niveles de glucosa se puede percibir hiperglucemia (niveles altos de azúcar en la sangre).

El abdomen esta sensible hasta el punto de sospechar de abdomen agudo, como en la pancreatitis aguda, la apendicitis o la perforación gastrointestinal.

Causas y factores de riesgo

La cetoacidosis diabética se activa por la insuficiencia de insulina, que hace que la glucosa se acumule en el torrente sanguíneo. Sin la cantidad adecuada de insulina, el cuerpo no puede metabolizar la glucosa por lo que comienza a descomponer grasas para obtener energía.

Esto conduce a altos niveles de ácido en la sangre, así como a la deshidratación grave. La cetoacidosis diabética se presenta en aproximadamente 1 de cada 2000 personas con diabetes tipo 1.

Las causas más comunes de la CAD son: no estar tomando la cantidad correcta de insulina, o causas secundarias, como las infecciones, la cirugía o un trauma.

Diagnóstico y tratamiento

Los líquidos intravenosos y la insulina son los pilares de la terapia. También es necesaria la corrección de las anomalías metabólicas, como el bajo contenido de sodio o de potasio.

Se debe tratar la causa de la CAD.

...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».