Coagulación intravascular diseminada (cid)

General u Otro | Hematología | Coagulación intravascular diseminada (cid) (Disease)


Descripción

La coagulación intravascular diseminada conduce a la formación de pequeños coágulos de sangre dentro de los vasos sanguíneos por todo el cuerpo. Como los pequeños coágulos consumen las proteínas de coagulación y las plaquetas, la coagulación normal se interrumpe y se produce el sangrado anormal de la piel (por ejemplo, en los sitios donde se tomaron muestras sanguíneas), el tracto gastrointestinal, el tracto respiratorio y en las heridas quirúrgicas.

Los coágulos pequeños también perturban el flujo normal de la sangre a los órganos (como los riñones) causando su mal funcionamiento.

Una persona con coagulación intravascular diseminada o CID tiene un fallo en el sistema de coagulación de la sangre, lo que hace que se formen coágulos dentro de las arterias y las venas, poniendo en peligro su vida.

Los síntomas comunes de la CID incluyen: el sangrado de las encías, sangre al toser, un sangrado menstrual abundante, los vómitos con sangre, el sangrado rectal, sangre en las heces, heces de color negro, y hemorragias nasales.

Otros síntomas incluyen confusión, tos, fiebre y una erupción parecida a los cardenales que se forman en los vasos sanguíneos rotos de la piel.

Causas y factores de riesgo

La coagulación intravascular diseminada, también conocida como la coagulopatía intravascular diseminada o coagulopatía de consumo, es una activación patológica de los mecanismos de coagulación sanguínea, que ocurre en respuesta a una variedad de enfermedades.

La coagulación intravascular diseminada es rara, pero puede ocurrir como una complicación de la pérdida de sangre severa, infecciones y quemaduras graves. Otras causas incluyen lesiones en la cabeza, enfermedad hepática, sepsis y síndrome de distrés respiratorio del adulto.

Diagnóstico y tratamiento

Se realiza una historia clínica y un examen físico. La sangre se analiza para diagnosticar el trastorno. Estas pruebas demuestran la disminución de las plaquetas, y si hay defectos de coagulación de la sangre. También se buscara la causa subyacente de la CID.

El tratamiento de la causa subyacente es primordial. Es necesaria una transfusión de sangre y de las proteínas de coagulación que faltan. De vez en cuando se prescribe Heparina, un anticoagulante.

...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».