Disfagia (dificultad para tragar)
Garganta | Gastroenterología | Disfagia (dificultad para tragar) (Disease)
Descripción
La disfagia, dificultad para tragar, esta frecuentemente asociada con trastornos obstructivos o motores del esófago. Los pacientes con trastornos obstructivos como el tumor de esófago o el anillo inferior del esófago, no pueden tragar sólidos pero toleran los líquidos. Las personas con trastornos motores tales como la acalasia no pueden tragar sólidos ni líquidos.
La acalasia es una importante excepción al patrón usual de la disfagia en que la deglución de líquido tiende a causar más dificultades que tragar sólidos. En la acalasia, hay destrucción idiopática de los ganglios parasimpáticos del plexo de Auerbach y la submucosa del esófago en su totalidad, lo que resulta en un estrechamiento funcional del esófago inferior, y el fracaso peristáltico a lo largo de su longitud.
Algunos de los signos y síntomas de la disfagia orofaríngea incluyen dificultad para controlar la comida en la boca, dificultad para controlar los alimentos o saliva en la boca, dificultad para iniciar la deglución, tos, asfixia, neumonía frecuente, pérdida de peso inexplicable, voz sofocada después de tragar, regurgitación nasal y disfagia (deglución dificultosa).
Causas y factores de riesgo
Algunos pacientes tienen un conocimiento limitado de su disfagia, por lo que la falta de los síntomas no excluye una enfermedad subyacente. Cuando la disfagia no se diagnostica o no se trata, los pacientes tienen un alto riesgo de aspiración pulmonar y neumonía por aspiración posterior secundaria a los alimentos o líquidos que van por el camino equivocado hacia los pulmones. Algunas personas se presentan con aspiraciones silentes y no tosen o muestran signos externos de aspiración. La disfagia no diagnosticada puede causar desnutrición, deshidratación y la insuficiencia renal.
Diagnóstico y tratamiento
Cuando se le pregunta si el alimento se queda atascado, los pacientes a menudo apuntan a la cervical (cuello) como el sitio de la obstrucción. El sitio real de la obstrucción es siempre igual o inferior al nivel en el cual se percibe la obstrucción.
El tratamiento de la disfagia depende de la causa. Una opción para apoyar a los pacientes ya sea transitoria o largo plazo hasta que la causa de la disfagia se resuelve es una sonda de alimentación. El tubo de alimentación se puede hacer pasar por vía nasal al estómago o a través de la pared abdominal hasta el estómago o el intestino delgado. Una vez que se reanuda alimentación oral, el tubo se quita.
...