Cáncer de endometrio (cáncer del útero)
Pelvis | Oncología | Cáncer de endometrio (cáncer del útero) (Disease)
El cáncer de endometrio a veces puede ser denominado como cáncer uterino. Sin embargo, diferentes tipos de cáncer pueden desarrollarse no sólo en el propio endometrio, sino también en otros tejidos del útero, incluyendo el cáncer de cuello uterino, el sarcoma del miometrio, y la enfermedad trofoblástica.
Los signos y síntomas del cáncer endometrial son:
(1) El sangrado vaginal y / o manchas de sangre en mujeres posmenopáusicas.
(2) El sangrado uterino anormal, períodos menstruales anormales.
(3) El sangrado entre períodos normales, en mujeres pre-menopáusicas, en las mujeres mayores de 40: episodios muy largos, abundantes, o frecuentes de sangrado (puede indicar cambios malignos).
(4) Anemia, causada por una pérdida crónica de sangre. (Esto puede ocurrir si la mujer ha ignorado otros síntomas prolongadamente o con un frecuente sangrado menstrual anormal. )
(5) Dolor abdominal bajo o calambres pélvicos.
(6) Flujo vaginal ligeramente blanco o claro en mujeres posmenopáusicas.
Causas y factores de riesgo
Como para la mayoría de los cánceres no hay una causa clara para el cáncer de endometrio.
Se presenta con mayor frecuencia en mujeres entre las edades de 55 y 70 años. Es responsable de aproximadamente el 6% de cáncer en las mujeres.
El riesgo elevado de cáncer de endometrio incluye a mujeres obesas, las que no han tenido hijos, o que comenzaron a menstruar muy jóvenes, o han tenido una menopausia tardía, y a las mujeres de nivel socioeconómico alto.
Se cree que la mayoría de estos factores de riesgo están relacionados con un exceso de hormonas estrógenas.
Diagnóstico y tratamiento
Una aspiración endometrial, la biopsia de endometrio, y / o dilatación y legrado se realizan para identificar las células cancerosas.
Una Tomografía computarizada o resonancia magnética se puede hacer para determinar la extensión de la enfermedad.
El tratamiento para el cáncer uterino incluye la histerectomía o cirugía para extirpar el útero, la salpingo-ovoforectomía o extirpación quirúrgica de las trompas de Falopio y los ovarios, la radioterapia, la terapia hormonal y la quimioterapia. ...