Absceso epidural (Absceso cerebral espinal)

Espalda Baja | Neurología | Absceso epidural (Absceso cerebral espinal) (Disease)


Un absceso epidural es una infección de la membrana externa del cerebro y de la médula espinal, llamada Duramadre. Pueden desarrollarse infecciones en el exterior de esta capa de tejido. La infección llega a la zona ya sea directamente, como después de una punción lumbar, o a través de la corriente sanguínea. Estas infecciones son muy graves y pueden provocar parálisis y / o daño cerebral.

Los síntomas neurológicos dependen de la localización del absceso e incluyen:

(1) Disminución de la capacidad para mover cualquier parte del cuerpo

(2) La pérdida de la sensibilidad en cualquier área del cuerpo, o cambios anormales en la sensibilidad

(3) Debilidad.

Causas y factores de riesgo

La infección generalmente es causada por bacterias (la más común es el Staphylococo aureus), aunque también puede ser provocada por hongos. Además, un acceso epidural puede ser causado por otras infecciones en el cuerpo, o por gérmenes que se propagan a través de la sangre. Sin embargo, en algunos pacientes, no se detecta ninguna fuente de infección.

Un absceso epidural de la columna vertebral causa: dolor de espalda, fiebre, debilidad, entumecimiento y pérdida del control de la vejiga o del intestino. El Absceso epidural cerebral causa: dolor de cabeza, vómitos, fiebre, confusión y debilidad.

Diagnóstico y tratamiento

El objetivo del tratamiento es curar la infección y reducir el riesgo de daño permanente. Generalmente, el tratamiento incluye el uso de antibióticos y la cirugía. En casos raros, se utilizan sólo los antibióticos, estos generalmente se administran por vía intravenosa (IV) durante al menos 4 - 6 semanas. Sin embargo, algunas personas pueden necesitar tomarlos durante un tiempo más largo, dependiendo del tipo de bacterias y de la gravedad de la enfermedad. La cirugía es generalmente necesaria para drenar o eliminar el absceso. Además, la cirugía es a menudo necesaria para reducir la presión sobre la médula espinal o el cerebro, previniendo así la pérdida adicional de su función.

...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».