Apendicitis epiploica
Abdomen | - Otros | Apendicitis epiploica (Disease)
La Apendicitis Epiploica (AE) es una enfermedad rara, benigna y autolimitada, que causa la inflamación de los apéndices epiploicos.
Auto limitante significa que la condición tiene un límite en el daño que se puede producir. Es como un resorte, cuanto más se presiona, más quiere retroceder.
Hay que evitar la confusión con la apendicitis aguda.
Los apéndices epiploicos son pequeños sacos llenos de grasa o proyecciones similares a dedos, a lo largo de la superficie de la parte inferior del colon y el recto.
Los síntomas de la apendicitis epiploica son: dolor abdominal inferior de leve a severo. El dolor puede ser en la zona baja, intermedia o abdominal derecha. Este dolor a veces se describe como agudo o punzante.
A veces hay náuseas y vómitos. Debido a que la apendicitis epiploica es externa al colon, el dolor puede ser muy limitado y darse un movimiento intestinal aislado o generar gas. Algunas personas suelen sentirse hinchadas.
Los síntomas pueden confundirse con los de la apendicitis aguda, la diverticulitis, o la colecistitis. Los primeros estudios del laboratorio suelen ser normales. La AE suele diagnosticarse de manera incidental en tomografías computarizadas que se realizan para descartar padecimientos más graves.
Causas y factores de riesgo
La AE parece estar exclusivamente causada por la interferencia física de los apéndices epiploicos. Esta interferencia es en forma de torsión o tensión. Si bien la causa de esta tensión / torsión es desconocida, la condición es auto-limitante y por lo tanto no es peligrosa.
Parece que la torsión es más probable con apéndices que son anormalmente largos o más grandes.
Diagnóstico y tratamiento
La apendicitis epiploica no requiere ninguna intervención médica, como tratamiento con antibióticos o cirugía.
Sin embargo, el dolor puede ser muy grave y puede ser tratado con anestésicos (calmantes del dolor). La afección debe mejorar entre los 4 y 14 días, pero muchos pacientes tuvieron una mejora significativa en unos 7 días.
...