Estenosis esofágica

Garganta | Gastroenterología | Estenosis esofágica (Disease)


Una persona con una constricción esofágica tiene un estrechamiento anormal de una sección del esófago. El estrechamiento limita el flujo de alimentos a través del esófago. La estenosis esofágica es más común en aquellos que tienen esofagitis por reflujo. Las causas de la estenosis esofágica incluyen el cáncer de esófago, el reflujo gastroesofágico, la infección, y los efectos secundarios de los medicamentos.

Los síntomas de una estenosis esofágica incluyen dolor de pecho después de tragar, dificultad para tragar, vómitos, y alimentos no digeridos.

Causas y factores de riesgo

Puede ser causada o asociada con la enfermedad de reflujo gastroesofágico, la esofagitis (inflamación del esófago), disfuncional del esfínter esofágico inferior, la motilidad desordenada, la ingestión de lejía, o una hernia hiatal. Las estenosis pueden formarse después de la cirugía esofágica y otros tratamientos, como la terapia con láser o terapia fotodinámica. En el área sana se forma una cicatriz, causando que el tejido tire y apriete, lo que lleva a la dificultad en la deglución.

Diagnóstico y tratamiento

Están disponibles varios procedimientos para el estiramiento (dilatación) sin tener que recurrir a la cirugía. Un procedimiento implica la colocación de un balón desinflado a través de la estenosis en el momento de la endoscopia. El globo se infla, abriendo de este modo el estrechamiento causado por la estenosis. Otro método consiste en insertar dilatadores cónicos de diferentes tamaños a través de la boca hasta el esófago para dilatar la estenosis.

...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».