Alopecia Areata o Caída del Cabello

Piel | Dermatología | Alopecia Areata o Caída del Cabello (Disease)


Alopecia significa la pérdida del pelo de la cabeza o el cuerpo. Puede significar la calvicie, un término generalmente reservado para la alopecia de patrón o alopecia androgénica.

En general, la pérdida de cabello no está asociada con ninguna enfermedad sistémica o interna, ni una dieta deficiente es un factor frecuente. El cabello con frecuencia, puede ser delgado simplemente como resultado de factores genéticos predeterminados, historia familiar y el proceso de envejecimiento. Muchos hombres y mujeres pueden notar la pérdida del cabello a partir de los treinta o cuarenta años. Otras veces, las variaciones de la vida normal incluyendo un estrés severo temporal, los cambios nutricionales y cambios hormonales como los de embarazo, la pubertad y la menopausia pueden causar una pérdida de pelo reversible.

Causas y factores de riesgo

La alopecia localizada puede ser debida a un daño permanente en la piel (por ejemplo, por quemaduras o radioterapia) a un trauma en las raíces del pelo por un peinado o, raramente, a la tricotilomanía. El tipo más común de pérdida de cabello localizada es la alopecia areata, que es un trastorno autoinmune.

Diagnóstico y tratamiento

No existe un tratamiento específico, pero el pelo vuelve a crecer por lo general en unos meses.

La alopecia universalis es una forma rara y permanente de la alopecia areata que provoca la pérdida de todo el pelo en el cuero cabelludo y el cuerpo, incluyendo las pestañas y las cejas. Algunas enfermedades de la piel como la tiña del cuero cabelludo, placas de liquen, lupus eritematoso, y tumores también puede causar la pérdida de cabello. Los tratamientos para la calvicie de patrón masculino incluyen trasplantes de cabello o tratamientos con medicamentos con minoxidil o finasterida.

...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».