Intoxicación alimentaria

Boca | Gastroenterología | Intoxicación alimentaria (Disease)


La mayoría de las enfermedades transmitidas por alimentos son causadas por el consumo de alimentos que contengan ciertos tipos de virus o bacterias.

Desafortunadamente, la mayoría de los casos de intoxicación alimentaria imitan gastroenteritis, y muchas personas con casos leves de intoxicación por alimentos creen que tienen la gripe estomacal.

Sin embargo, la aparición de los síntomas suele ser brusca e inesperada, a menudo en cuestión de horas de consumir el alimento contaminado. Los siguientes son los síntomas más comunes de intoxicación alimentaria. Sin embargo, cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:

(1) distensión abdominal y gases

(2) calambres abdominales

(3) diarrea acuosa y / o con sangre

(4) la fiebre

(5) náuseas y vómitos

(6) dolor de cabeza

Causas y factores de riesgo

Una persona con intoxicación alimentaria tiene inflamación del estómago y de los intestinos, causadas por la ingestión de una toxina bacteriana que está presente en los alimentos o agua contaminados.

La contaminación de los alimentos no se limita sólo a los alimentos que usted puede considerar de riesgo, como el pollo o el pescado. Frutas preparadas, verduras y ensaladas también pueden ser potencialmente peligrosas. Los alimentos contaminados generalmente parecen, huelen y saben normal. Las bacterias causantes de intoxicaciones alimentarias pueden crecer y multiplicarse en algunos tipos de alimentos más fácilmente que otras.

Unas buenas prácticas de higiene antes, durante y después de preparar alimentos pueden reducir las posibilidades de contraer una enfermedad.

Por lo general la mayoría de las enfermedades transmitidas por los alimentos causan vómitos y diarrea, que tienden a ser de corta duración y resolverse por su cuenta, pero la deshidratación y las alteraciones electrolíticas pueden desarrollarse.

Diagnóstico y tratamiento

Se realizan pruebas, como análisis de sangre, de química y anormalidades del cuerpo, para determinar la causa de la intoxicación alimentaria.

La terapia depende de la gravedad de los síntomas y el organismo causante de la intoxicación alimentaria. El tratamiento puede incluir la terapia de rehidratación oral, fluidos intravenosos, medicamentos contra la náusea, antibióticos o medicamentos antiparasitarios. La mayoría de los casos de intoxicación bacteriana no requieren antibióticos. Los primeros auxilios consisten en beber mucho líquido, las bebidas deportivas que contienen tanto azúcar como electrolitos, son una buena opción.

...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».