Fractura de columna cervical (hueso roto)
Cuello | Ortopedia | Fractura de columna cervical (hueso roto) (Disease)
Una fractura cervical, comúnmente llamada cuello roto, es una fractura catastrófica de cualquiera de las siete vértebras cervicales en el cuello.
Causas y factores de riesgo
Una persona con una fractura de cuello se ha roto una de las vértebras en el cuello. Las causas más comunes de fracturas del cuello son las lesiones deportivas y caídas. Las fracturas del cuello son la causa más común de lesión de la médula espinal. Ejemplos de causas comunes en los seres humanos son las colisiones de tráfico y el buceo en aguas poco profundas. El movimiento anormal de los huesos del cuello o de pedazos de hueso puede causar una lesión de la médula espinal que resulta en pérdida de la sensibilidad, parálisis o muerte.
Una considerable fuerza es necesaria para causar una fractura cervical. Un giro súbito e intenso en el cuello o un duro golpe a la zona de la cabeza o el cuello puede causar una fractura cervical.
Los deportes de contacto físico violento conllevan riesgo de fractura de cuello, incluyendo el fútbol americano, hockey sobre hielo, rugby y lucha libre. Derribar a un oponente en el fútbol o el rugby, por ejemplo, puede causar una fractura en el cuello. Las fracturas de cuello también se pueden ver en algunos deportes sin contacto, como el esquí, el buceo, el surf, la halterofilia, la hípica, el ciclismo de montaña y las carreras de motor (el piloto de Fórmula Uno Gilles Villeneuve murió de una fractura cervical, por ejemplo).
Diagnóstico y tratamiento
La inmovilización completa de la cabeza y el cuello debe hacerse tan pronto como sea posible y antes de mover al paciente. La inmovilización debe mantenerse hasta que el movimiento de la cabeza y el cuello sea seguro. En presencia de un traumatismo severo de cráneo, se presume una fractura cervical salvo que esta sea descartada. La inmovilización es imprescindible para minimizar o evitar una mayor lesión de la médula espinal.
Anti-inflamatorios no esteroides (conocidos como AINES) como la aspirina o el ibuprofeno son útiles para reducir la inflamación y el dolor.
...