Enfermedad de Graves
General u Otro | Medicina General | Enfermedad de Graves (Disease)
Descripción
Hipertiroidismo significa hiperactividad de la glándula tiroides, lo que resulta en exceso de hormona tiroidea en la sangre. El exceso de secreción de hormonas de la tiroides ocasiona la hiperactividad del metabolismo del cuerpo. En los recién nacidos, la causa más común de la tiroides hiperactiva se llama enfermedad de Graves neonatal, que puede ser potencialmente mortal. Sin embargo, el hipertiroidismo rara vez se presenta en niños y adolescentes.
Los síntomas pueden incluir ansiedad, aumento de las mamas en los hombres, la dificultad para concentrarse, visión doble, protrusión de los ojos, irritación de los ojos y lagrimeo, movimientos intestinales frecuentes, fatiga, bocio, intolerancia al calor, aumento del apetito, aumento de la sudoración, insomnio, irregularidades menstruales en las mujeres, debilidad muscular, nerviosismo, palpitaciones.
Causas y factores de riesgo
La enfermedad de Graves es la causa más común de hipertiroidismo (60-90% de los casos), y por lo general se presenta en la adolescencia temprana. Tiene un componente hereditario potente, afecta hasta un 2% de la población femenina, y es entre cinco y diez veces más común en mujeres que en hombres.
Cerca del 30-50% de las personas con enfermedad de Graves también sufren de Oftalmopatía de Graves (la protrusión de uno o ambos ojos), causada por la inflamación de los músculos del ojo, atacado por auto anticuerpos.
Diagnóstico y tratamiento
El tratamiento para la enfermedad de Graves incluye medicamentos para controlar el hipertiroidismo, betabloqueantes y cirugía. Con tratamiento, la mayoría de las personas con enfermedad de Graves viven una vida normal.
...