Ataque del corazón

Pecho | Cardiología | Ataque del corazón (Disease)


Un infarto se produce cuando un coágulo de sangre bloquea una de las arterias que suministran sangre al músculo cardíaco. Los clásicos síntomas de infarto agudo de miocardio incluyen dolor en el pecho repentino (típicamente irradiado al brazo izquierdo o el lado izquierdo del cuello), falta de aliento, náuseas, vómitos, palpitaciones, sudoración y ansiedad (a menudo descrita como una sensación de muerte inminente). Si no se restablece el flujo de sangre al músculo cardíaco en unos 20- 40 minutos, comenzará la muerte irreversible del músculo cardíaco. El músculo sigue muriendo durante seis y ocho horas, momento en el cual el ataque cardíaco generalmente se completa. Finalmente, el músculo cardíaco muerto es remplazado por tejido cicatricial.

Aunque los síntomas de un ataque al corazón a veces pueden ser vagos y suaves, es importante recordar que los ataques de corazón no siempre producen síntomas o que los síntomas leves pueden ser tan graves y mortales como en los ataques que causan dolor severo en el pecho.

Demasiado a menudo los pacientes atribuyen los síntomas a una indigestión, fatiga, o estrés y por consiguiente retrasan la atención médica.

Causas y factores de riesgo

La causa subyacente es la enfermedad cardíaca coronaria (CHD). Está sucede cuando los depósitos grasos (placa o ateroma) lentamente se van acumulando en la pared interna de las arterias coronarias y provocan que se estrechen.

Las mujeres pueden experimentar menos síntomas que los hombres, con mayor frecuencia la falta de aliento, la debilidad, sensación de indigestión y fatiga. Una proporción considerable de los infartos de miocardio (22 - 64%) son asintomáticos, sin dolor en el pecho u otros síntomas.

La presión arterial alta, el colesterol, el tabaquismo, los antecedentes familiares de ataques cardíacos y la diabetes pueden aumentar las posibilidades de tener esta enfermedad.

Sin tratamiento, ocurre la muerte, y a veces muy rápidamente. Otras complicaciones son la insuficiencia cardíaca y el accidente cerebro vascular.

Diagnóstico y tratamiento

Un angiograma coronario puede identificar la obstrucción de la arteria coronaria. Una tomografía computarizada del tórax puede mostrar los bloqueos. Un eco cardiograma también puede mostrar un mal funcionamiento del corazón.

El tratamiento está dirigido a mejorar el flujo de sangre al corazón, el tratamiento de las arritmias, y la maximización de la función del corazón.

La obstrucción de las arterias coronarias se reduce por: medicación que acaba con el coagulo, la angioplastia con balón, la colocación de un stent, la derivación quirúrgica, anticoagulantes o medicamentos antiplaquetarios (aspirina, clopidogrel, abciximab, eptifibatide). Las arritmias son tratadas con medicamentos (Amiodarona), cardioversión o un marcapasos. También con frecuencia se utilizan medicamentos para la presión arterial y el coles...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».