Herpes
Pelvis | Alergología e Inmunología | Herpes (Disease)
La lesión herpética se compone de vesículas que se encuentran en los labios y los bordes exteriores (ángulo externo) de la boca, causadas por la infección con el virus del herpes simple. Las ampollas se rompen para extraer el líquido y luego espontáneamente se forma una costra, la curación se produce en unos pocos días. Otros síntomas son: la inflamación de la boca que hace que las actividades habituales, como comer, beber y dormir, sean incómodas. El herpes labial puede ser doloroso - Fiebre - Dolor de garganta - Aumento de tamaño de los ganglios linfáticos en el cuello - Babeo excesivo en los niños.
Es posible con el herpes simple, que el daño no aparezca. El herpes labial puede ser grave y recurrente. Las úlceras primero pueden extenderse a cualquier parte de la boca. Una vez infectado el paciente, el virus herpes simplex permanece en el cuerpo durante toda la vida y puede llevar a la recurrencia (herpes labial recurrente).
La mayoría de los pacientes tienen de 3 a 4 repeticiones por año, aunque hay un pequeño número de pacientes que tienen recurrencia mensual . el Herpes labial recurrente generalmente se desarrollan en la zona de intersección entre el labio y la piel facial. Tarda de 6 a 48 horas en formar úlceras visibles, usted puede sentir escozor (picazón) ardor, prurito genital, parestesia (adormecimiento), aumento de la sensibilidad o dolor en el área afectada, lo que se conoce como fase prodrómica.
Causas y factores de riesgo
El virus del herpes simplex es muy contagioso y se puede transmitir a cualquiera de las áreas genitales u orales a través de contacto directo con las llagas del herpes o ampollas, la saliva o las membranas mucosas infectadas. El herpes no se cura, pero se puede prevenir y controlar en muchos casos.
En algunos casos, el herpes puede causar complicaciones graves, como la meningitis, ceguera o la muerte de un recién nacido que fue expuesto a la enfermedad durante el embarazo o el parto. Busque atención médica inmediata si usted está embarazada o tiene una enfermedad o condición que suprime el sistema inmune, y cree que ha estado expuesto o tiene síntomas de herpes como llagas o ampollas en el área genital u oral.
Diagnóstico y Tratamiento
No existe cura para el herpes, pero su rápido diagnóstico y tratamiento puede ayudar a reducir o retrasar la aparición de complicaciones graves, mejorar la calidad de vida, y minimizar la propagación de la enfermedad a otros. La mejor manera de manejar el herpes genital es siguiendo el plan de tratamiento consistentemente, que generalmente incluye medicamentos y otros tratamientos.
...