Histerectomía
Piel | Obstetricia y Ginecología | Histerectomía (Disease)
El Cáncer, un trastorno médico conocido como una neoplasia maligna, esta fotmado por un gran grupo de diversas enfermedades, caracterizadas por un crecimiento celular no regulado.
El cáncer puede afectar a cualquier parte del cuerpo. A través del sistema linfático o el torrente sanguíneo , también puede extenderse a partes más distantes del cuerpo.
Un tumor puede ser benigno o maligno. Las células cancerosas también pueden extenderse a través de los vasos sanguíneos y el sistema linfático para formar tumores secundarios llamados metástasis.
Algunas señales y síntomas generales asociados del cáncer incluyen: fatiga, masa o engrosamiento que se puede sentir bajo la piel, cambios en la piel como amarillamiento u oscurecimiento, o cambios en los lunares existentes, tos persistente, indigestión persistente o malestar después de comer persistente, dolor muscular inexplicable o dolor en las articulaciones.
Causas y factores de riesgo
El cáncer se produce cuando el crecimiento de las células en el cuerpo está fuera del control y éstas se dividen demasiado rápido o cuando las células olvidan cómo morir. Las células formadoras de tumores se desarrollan cuando los oncogenes (genes que controlan el crecimiento y la multiplicación celular) en una célula o células se someten a una serie de cambios.
Diagnóstico y tratamiento
La histerectomía es una operación para extirpar el útero de una mujer. El útero es el lugar donde se desarrolla el bebé cuando una mujer está embarazada. A veces, los ovarios y las trompas de Falopio también se extraen. La histerectomía se realiza en las mujeres que no desean un embarazo y que han agotado otras opciones terapéuticas. La histerectomía se puede realizar cuando la vida de una mujer está en peligro como, por ejemplo, si hay sangrado severo durante el parto, el cáncer de cuello de útero o de endometrio (cáncer de útero).
Antes de someterse a una histerectomía, es importante discutir tratamientos alternativos con su médico. Con la histerectomía terminaran sus períodos, y ya no será capaz de quedar embarazada. Si la cirugía extirpa ambos ovarios, la mujer entrará en la menopausia. ...