Encefalitis japonesa

Cabeza | Alergología e Inmunología | Encefalitis japonesa (Disease)


Descripción

La encefalitis japonesa es un tipo de infección viral del cerebro que se transmite a través de picaduras de mosquitos. Es común en las zonas rurales de todo el sudeste de Asia, las islas del Pacífico y el Lejano Oriente.

La mayoría de las personas infectadas por el virus de la encefalitis japonesa no desarrollan ningún síntoma, o sólo leves síntomas de gripe.

Sin embargo, alrededor de una persona en 250 infectadas por el virus tiene síntomas graves y severos. Fiebre, dolor de cabeza y malestar general son otros síntomas no específicos de esta enfermedad que pueden durar por un período de entre 1 y 6 días. Los signos que se desarrollan durante la etapa de encefalitis aguda incluyen rigidez del cuello, caquexia, hemiparesia, convulsiones y una temperatura corporal elevada entre 38 y 41 grados Celsius. El retraso mental desarrollado por esta enfermedad suele conducir al coma. La mortalidad varía, pero generalmente es mucho mayor en los niños

Causas y factores de riesgo

La encefalitis japonesa es causada por un flavivirus. Este tipo de virus afectan a animales y seres humanos. El virus se encuentra en los cerdos y las aves, y se transmite a los mosquitos que pican a los animales infectados. Es más común en áreas rurales donde hay granjas de cerdos y los campos de arroz. No se puede transmitir de persona a persona.

El virus puede causar inflamación dentro del cerebro (encefalitis), dando lugar a aumento de la presión en el cerebro. Esto puede causar daño cerebral permanente. Alrededor de uno de cada tres casos de encefalitis es fatal.

Diagnóstico y tratamiento

El virus puede ser identificado en la sangre o líquido cefalorraquídeo (LCR). También se puede realizar un análisis de sangre para identificar el anticuerpo (IgM) contra el virus

No hay un tratamiento específico. Los pacientes deben beber mucho líquido, tomar paracetamol, AINEs (ibuprofeno) o aspirina para la fiebre. Los niños no deben tomar aspirina debido al riesgo del síndrome de Reyes. El tratamiento debe ser inmediato para los vómitos persistentes, el dolor de cabeza intenso, convulsiones, confusión, debilidad u otros síntomas graves. Algunos pacientes pueden requerir ingreso hospitalario.

...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».