Sarcoma de kaposi
Piel | Oncología | Sarcoma de kaposi (Disease)
El sarcoma de Kaposi es un tumor de células fusiformes que parece derivarse del linaje de las células endoteliales. Esta condición tiene un curso clínico variable, que va desde la enfermedad mucocutánea mínima, hasta una participación amplia del órgano. El sarcoma de Kaposi puede clasificarse principalmente en cuatro tipos: El de epidemias relacionadas con el SIDA, los inmunodeprimidos,el clásico o esporádico y el endémico (africano).
Causas y factores de riesgo
Esta entidad se presenta en pacientes con infección por VIH avanzada, y es la presentación más común del sarcoma de Kaposi. Es el cáncer más común en pacientes infectados por el VIH, especialmente cuando se limita el acceso al Targa (terapia antirretroviral altamente activa). El sarcoma de Kaposi relacionado con el SIDA, es la forma más clínicamente agresiva del sarcoma de Kaposi.
Diagnóstico y tratamiento
La terapia para el sarcoma de Kaposi, depende de la salud general del paciente y de la extensión de la enfermedad. Las opciones de tratamiento estándar incluyen: radioterapia, cirugía, quimioterapia e inmunoterapia. ...