Abuso de Benzodiazepinas o Valium
General u Otro | Psiquiatría | Abuso de Benzodiazepinas o Valium (Disease)
Las benzodiacepinas son un tipo de medicamentos conocidos como tranquilizantes menores, en oposición a los tranquilizantes principales que se utilizan para tratar la psicosis. Estos medicamentos incluyen nombres como: diazepam, lorazepam, clonazepam y alprazolam.
Las benzodiacepinas son legalmente utilizadas para tratar las siguientes condiciones médicas: Ansiedad, insomnio, síndrome de abstinencia del alcohol, control de convulsiones; relajación muscular, amnesia, inducción para los procedimientos incómodos y como preparación ante un anestésico (por ejemplo, antes de una cirugía).
Causas y factores de riesgo
El abuso de las Benzodiacepinas es muy común. Esta forma de abuso de esta droga está parcialmente relacionada con los efectos tóxicos que producen y también, con su amplia disponibilidad.
Pueden ser objeto de abuso o dependencia crónica, como se observa con mayor frecuencia en los servicios de urgencias hospitalarios, intencional o accidentalmente, tomados en sobredosis. La muerte y la enfermedad grave rara vez son producidas por un abuso de benzodiacepinas solas.
También se utilizan las Benzodiacepinas como drogas para consumar una violación, ya que estos medicamentos pueden alterar notablemente e incluso suprimir las funciones que permiten a una persona resistir o intentar evitar una agresión sexual o asalto.
Los signos y los síntomas de toxicidad aguda o sobredosis por Benzodiacepinas pueden incluir: somnolencia, confusión, mareos, visión borrosa, debilidad, falta de juicio y capacidad de toma de decisiones, dificultad para hablar, falta de coordinación, dificultad para respirar, coma y la muerte por fallo respiratorio.
Los signos de abuso crónico de drogas puede ser muy inespecíficos e incluyen cambios en la apariencia y el comportamiento que afectan a las relaciones sociales y el rendimiento en el trabajo: ansiedad, insomnio, anorexia, dolores de cabeza y debilidad.
Diagnóstico y tratamiento
El primer paso en el tratamiento es el de ayudar al reconocimiento de los signos y síntomas del abuso. El siguiente paso es tratar de obtener ayuda para la persona.
...