Cáncer de hígado (tumor)
Abdomen | Oncología | Cáncer de hígado (tumor) (Disease)
El cáncer de hígado (carcinoma hepatocelular) es un cáncer que se origina en el hígado. También se conoce como cáncer primario de hígado o hepatoma. El hígado está compuesto de diferentes tipos de células (por ejemplo, los conductos biliares, los vasos sanguíneos, y las células de almacenamiento de grasa). Sin embargo, las células hepáticas (hepatocitos) constituyen el 80% del tejido del hígado. Así, la mayoría de los cánceres de hígado primarios (más de 90% -95%) surgen de las células del hígado y se les llama cáncer hepatocelular o carcinoma.
Sin embargo, cuando los pacientes o los médicos hablan de cáncer de hígado, a menudo se hace referencia al cáncer que se ha propagado hacia el hígado, después de haberse originado en otros órganos (tales como, el colon estómago, páncreas, mama, y pulmón).
Más específicamente, este tipo de cáncer se llama enfermedad de hígado metastático (cáncer) o cáncer hepático secundario.
Este es un problema mucho más común en todo el mundo que el cáncer primario de hígado y con frecuencia conduce a la confusión, debido a que el término cáncer de hígado se puede referir al cáncer metastásico o al hepatocelular.
Causas y factores de riesgo
No está claro qué causa la mayoría de los casos de cáncer de hígado pero en algunos casos, la causa es conocida. Por ejemplo, la infección crónica por virus de la hepatitis.
El cáncer de hígado se produce cuando las células hepáticas desarrollan cambios (mutaciones) en el ADN, el material que proporciona las instrucciones para cada proceso químico en el cuerpo.
Las mutaciones en el ADN causan cambios en estas instrucciones. Uno de los resultados es que las células comiencen a crecer fuera de control y, finalmente, formen un tumor, una masa de células cancerosas.
Diagnóstico y tratamiento
Las pruebas y los procedimientos utilizados para diagnosticar el cáncer de hígado incluyen: El análisis de sangre, pruebas de imagen y la extracción de una muestra de tejido hepático para su examen.
Una vez que se diagnostica, el médico trabajará para determinar la extensión (etapa) del cáncer, un examen de clasificación ayudará a determinar el tamaño y la ubicación del cáncer y si se ha propagado. Las pruebas de imagen para el cáncer de hígado incluyen la TC, MRI, la radiografía de tórax y la gammagrafía ósea. ...