Estenosis mitral
Pecho | Cardiología | Estenosis mitral (Disease)
La estenosis mitral (EM) se caracteriza por la obstrucción al flujo de entrada del ventrículo izquierdo a nivel de la válvula mitral debido a una alteración estructural de esta válvula.
La estenosis de la válvula mitral suele ocurrir décadas después de un episodio de carditis reumática aguda. La lesión aguda conduce a la formación de múltiples focos inflamatorios (cuerpos de Aschoff, mononucleares de infiltrado perivascular) en el endocardio y el miocardio. También pueden ser observadas vegetaciones pequeñas a lo largo de la frontera de las válvulas. Con el tiempo, el aparato de válvula se engrosa, se calcifica y se contrae, y se produce la adhesión comisural, resultando en la estenosis.
No está claro si la progresión de daño se debe a la lesión hemodinámica del aparato de la válvula ya afectada o a la naturaleza inflamatoria crónica del proceso reumático.
Causas y factores de riesgo
La causa más común de estenosis mitral es la fiebre reumática. Otras etiologías menos comunes incluyen la estenosis mitral congénita, la enfermedad carcinoide maligna, lupus eritematoso sistémico, la artritis reumatoide, la mucopolisacaridosis del fenotipo Hunter-Hurler, la enfermedad de Fabry, enfermedad de Whipple, y la terapia de metisergida. La asociación de la comunicación interauricular con la estenosis mitral reumática se denomina síndrome de Lutembacher.
Un buen número de condiciones pueden simular la fisiología de la estenosis mitral: la calcificación anular mitral no reumática grave, la endocarditis infecciosa con gran vegetación, un mixoma auricular izquierdo, un trombo en la válvula, o el triatriatum cor.
Diagnóstico y tratamiento
En la estenosis mitral (EM), la válvula mitral (la válvula que se encuentra entre dos cámaras del corazón) se vuelve más gruesa e inmóvil, incapaz de abrirse completamente e impidiendo el flujo de sangre. Dado que la EM es fundamentalmente un problema mecánico, la solución definitiva debe ser una cirugía - es decir, algún tipo de intervención para aliviar la obstrucción.
...