Estenosis Valvular Aórtica
Pecho | Cardiología | Estenosis Valvular Aórtica (Disease)
La estenosis aórtica es un estrechamiento de la válvula aórtica, reduciendo el flujo de sangre a la circulación.
Los síntomas de la estenosis aórtica pueden ser: dificultad para respirar con la actividad, dolor de pecho, angina (por trituración, compresión, presión, opresión, el dolor bajo el esternón, que puede irradiarse a otras áreas, aumenta con el ejercicio y se alivia con el reposo) desmayos, debilidad, o mareo con la actividad, la sensación de percibir los latidos cardíacos (palpitaciones). Los bebés y niños con estenosis aórtica pueden estar extremadamente cansados, sudorosos y tener piel pálida y la respiración rápida. También pueden ser más pequeños que los demás niños de su edad.
Causas y factores de riesgo
Un buen número de condiciones causan la enfermedad que resulta en el estrechamiento de la válvula aórtica. Cuando el grado de estrechamiento se hace lo suficientemente importante como para impedir el flujo de sangre desde el ventrículo izquierdo a las arterias, comienzan los problemas cardíacos.
La estenosis aórtica puede estar presente desde el nacimiento (congénita) o puede desarrollarse más tarde en la vida (adquirida). En los adultos, hay tres condiciones conocidas como causa de la estenosis aórtica: el desgaste y deterioro progresivo de la válvula bicúspide presente desde el nacimiento (congénito), el desgaste de la válvula aórtica en el anciano, y la cicatrización de la válvula aórtica por sufrir fiebre reumática de niño o adulto joven. En los adultos, la estenosis aórtica ocurre con mayor frecuencia en aquellos que han tenido fiebre reumática, una enfermedad que se puede desarrollar después de una faringitis estreptocócica o la escarlatina. La válvula aórtica bicúspide es la causa más común de la estenosis aórtica en pacientes menores de 65 años.
Diagnóstico y tratamiento
Los exámenes que pueden realizarse son: radiografía de tórax, ecocardiograma Doppler, ECG, pruebas de esfuerzo, cateterismo cardíaco izquierdo, resonancia magnética del corazón, y ecocardiograma transesofágico.
Los medicamentos a veces pueden aliviar los síntomas de la estenosis de la válvula aórtica. Sin embargo, la única manera de eliminarla es una cirugía para reparar o reemplazar la válvula y abrir el paso.
...