Mieloma múltiple
Piel | Oncología | Mieloma múltiple (Disease)
El mieloma múltiple es un cáncer de las células plasmáticas, un tipo de glóbulos blancos presentes en la médula ósea. Las células plasmáticas normalmente producen proteínas llamadas anticuerpos para ayudar a combatir las infecciones.
En el mieloma múltiple, un grupo de células plasmáticas (células de mieloma) se convierten en cancerosas y se multiplican, elevando el número de células de plasma a un nivel más alto que lo normal. Dado que estas células normalmente producen proteínas (anticuerpos), el nivel de proteínas anormales en la sangre también puede elevarse. Los problemas de salud causados por el mieloma múltiple pueden afectar a los huesos, el sistema inmunológico, los riñones y el recuento de glóbulos rojos.
Causas y factores de riesgo
No se conocen las causas exactas del mieloma múltiple. A veces los médicos no identifican por qué una persona desarrolla esta enfermedad y otras no. Sin embargo, se sabe que el mieloma múltiple no es contagioso.
Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de mieloma múltiple incluyen: edad (la mayoría de las personas que desarrollan el mieloma múltiple son mayores de 50 años), el sexo (los hombres son más propensos a desarrollar la enfermedad que las mujeres), la raza (los negros son el doble de propensos a desarrollar mieloma múltiple que los blancos), una historia de gammapatía monoclonal de significado incierto y la obesidad.
Diagnóstico y tratamiento
Se realizan pruebas de laboratorio y de imagen para determinar la extensión del cáncer. Una biopsia de médula ósea se lleva a cabo para confirmar el diagnóstico. Un análisis de sangre especial llamado electroforesis de proteína de suero se puede realizar para detectar los niveles altos de anticuerpos en la sangre.
El tratamiento puede consistir en transfusiones de sangre, quimioterapia, radioterapia, corticoides, y un trasplante de células madre.
...