Anemia Aplásica o Fallo en la Médula Ósea
General u Otro | Hematología | Anemia Aplásica o Fallo en la Médula Ósea (Disease)
Descripción:
La anemia aplásica es un tipo de anemia causada por la insuficiencia de la médula ósea para generar nuevas células de sangre de todos los tipos. La condición, como su nombre indica, implica aplasia y anemia.
Los signos y síntomas pueden incluir: fatiga, falta de aliento con el ejercicio, una frecuencia cardíaca rápida o irregular, piel pálida, infecciones frecuentes o prolongadas e inexplicables hematomas, hemorragias nasales y fácil sangrado de las encías, el sangrado prolongado de cortes, las erupciones cutáneas, loa mareos y el dolor de cabeza.
Causas y factores de riesgo
La anemia aplásica puede ocurrir de repente, o puede ocurrir lentamente y empeorar durante un largo período de tiempo. Se desarrolla cuando se producen daños en la médula ósea, disminuyendo o deteniendo la producción de nuevas células sanguíneas.
Los factores que pueden dañar temporal o permanentemente la médula ósea y afectar a la producción de células sanguíneas son: los tratamientos de radiación y quimioterapia, la exposición a productos químicos tóxicos como el benceno, el uso de ciertos medicamentos, como los utilizados para tratar la artritis reumatoide o algunos antibióticos, trastornos auto inmunes, una infección viral como la hepatitis, el virus de Epstein-Barr, el citomegalovirus, el parvovirus B19, el VIH y el embarazo.
Diagnóstico y tratamiento
En muchos casos, los médicos no son capaces de identificar la causa.
Esto se denomina anemia aplásica idiopática. Para diagnosticar la anemia aplásica se recomienda un análisis de sangre y una biopsia de la médula ósea.
El tratamiento de la causa subyacente puede permitir a la médula ósea recuperarse. Los fármacos inmunosupresores o corticosteroides pueden utilizarse para tratar los trastornos auto inmunes. Durante la recuperación, las transfusiones de sangre y los antibióticos pueden ser necesarios para prevenir o tratar la infección. Si estos tratamientos no son efectivos, se puede llevar a cabo un trasplante de células madre.
...