Gonorrea neisseria

Pelvis | Obstetricia y Ginecología | Gonorrea neisseria (Disease)


La Gonorrea Neisseria es una enfermedad contagiosa causada por el gonococo. Se caracteriza por la inflamación del tracto genitourinario con secreción purulenta y dolor al orinar. Por lo general se transmite por contacto sexual. Neisseria gonorrhoeae es la más antigua de las enfermedades venéreas transmitidas por relaciones sexuales y sexo oral, así como de madre a hijo durante el parto. Está muy extendida, pero su frecuencia sigue siendo muy difícil de establecer.

En los hombres la uretritis (inflamación de la uretra) es la más frecuente. En las mujeres, los síntomas son a menudo enmascarados, la infección se declara en forma de leucorrea (pérdidas blancas) e inflamación local (cervicitis, cistitis). La infección puede llegar a los ovarios y las trompas, puede causar incluso pelviperitonitis (peritonitis pélvica), y puede causar la posterior esterilidad. Las niñas pueden contraer la enfermedad mediante el uso de, por ejemplo, una toalla contaminada por otro usuario, la gonorrea a menudo se produce con una inflamación de la vulva y la vagina. En el recién nacido, la transmisión se produce al nacer.

Causas y factores de riesgo

La gonorrea es causada por una infección bacteriana de la cérvix en mujeres o la uretra en los hombres por la bacteria Neisseria gonorrhoeae gonocócica. El ano, la garganta y los ojos también pueden ser infectados por gonorrea. La gonorrea se transmite de una persona a otra durante el contacto sexual que involucra el sexo vaginal, oral o anal. La infección por gonorrea también puede transmitirse de una madre infectada a su bebé durante el parto vaginal.

Cualquier persona que participe en la actividad sexual puede contraer y transmitir una infección por gonorrea, incluyendo a los hombres heterosexuales, homosexuales y bisexuales y mujeres.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico es a veces difícil debido a la localización atípica: estomatitis y faringitis (después del informe orogenital o anorrectal, endocarditis o meningitis con el consiguiente detrimento de la faringe. El diagnóstico debe ser confirmado por un examen de laboratorio (frotis) o después del cultivo, a partir de muestras locales.

La Neisseria gonorrhoeae se trata eficazmente con antibióticos (penicilina u otro si la infección es resistente a la penicilina). El tratamiento debe ser precoz, y el sujeto debe abstenerse de tener relaciones sexuales durante el tratamiento, por prevención las parejas sexuales son tratadas, aunque no presenten ningún signo de enfermedad.

...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».