Cáncer de orofaringe (tumor en la boca)
General u Otro | - Otros | Cáncer de orofaringe (tumor en la boca) (Disease)
Descripción
El cáncer de la orofaringe es poco común. Alrededor de 890 personas al año son diagnosticadas en el Reino Unido. Puede ocurrir a cualquier edad, pero es más probable que afecte a personas mayores de 50 años y es más común en hombres que en mujeres. Hay diferentes tipos de cáncer de orofaringe, pero el más común es el carcinoma de células escamosas. Existen otros tipos menos comunes como el cáncer de la glándula salival, el linfoma, el cáncer de células pequeñas y el sarcoma.
Los síntomas más comunes son: una hinchazón dolorosa o un bulto en la parte superior del cuello (puede ser descubierto por usted mismo, su médico o su dentista), dolor de garganta y de oídos que no mejora, dificultad para tragar, dificultad para abrir la boca o separar la mandíbula (conocido como trismus), mal aliento, cambios en la voz y pérdida de peso.
Estos síntomas también son comunes en otras condiciones distintas al cáncer, y la mayoría de las personas que los presentan, no tienen cáncer de la orofaringe.
Causas y factores de riesgo
A continuación se presenta una lista de causas o condiciones subyacentes (véase también el diagnóstico erróneo de las causas subyacentes del cáncer orofaríngeo) que podrían causar cáncer de la orofaringe:
(1) Fumar y mascar tabaco
(2) El consumo excesivo de alcohol
(3) Una dieta baja en frutas y verduras
(4) Tomar mate, una bebida estimulante muy común en América del Sur
(5) Mascar bétel, un estimulante de uso común en algunas partes de Asia
(6) Estar infectado con el virus del papiloma humano (VPH)
Diagnóstico y tratamiento
Hay diferentes tipos de tratamiento para los pacientes con cáncer de la orofaringe. Estos deben ser planificados por un equipo médico con experiencia en el tratamiento de cáncer de cabeza y cuello. Se utilizan tres tipos de tratamiento estándar:
(1) Cirugía
(2) Radioterapia
(3) Quimioterapia.
...