Íleo paralítico (parálisis intestinal)
General u Otro | - Otros | Íleo paralítico (parálisis intestinal) (Disease)
Descripción
El íleo paralítico es un término usado para la obstrucción del intestino debida a la parálisis de los músculos intestinales. La parálisis no tiene que ser completa para causar íleo, pero los músculos intestinales están tan inactivos que impiden el paso de alimentos y conducen a un bloqueo funcional del intestino.
El íleo paralítico se caracteriza por dolor y distensión abdominal, ausencia de ruidos intestinales, la falta de emisión de gases, náuseas y vómitos. Puede haber fiebre, disminución del gasto urinario, desequilibrio electrolítico, deshidratación y dificultad respiratoria. La pérdida de líquidos y electrolitos pueden ser extremas y, a menos que sean sustituidos, la enfermedad puede conducir a la hemoconcentración, hipovolemia, insuficiencia renal, shock y muerte.
Causas y factores de riesgo
El íleo es más a menudo asociado con una infección del peritoneo u otras infecciones intra-abdominales como la apendicitis. Es una de las principales causas de la obstrucción intestinal en bebés y niños. Otra causa común de íleo es una interrupción o la reducción del suministro de sangre al abdomen. El manejo del intestino durante la cirugía abdominal también puede causar que la peristalsis se detenga, las personas que han tenido una cirugía abdominal son más propensas a experimentar íleo.
El íleo paralítico es un efecto secundario común de algunos tipos de cirugía, en estos casos se le llama comúnmente íleo postquirúrgico. También puede resultar de ciertas drogas y de varias lesiones y enfermedades (pancreatitis aguda). El íleo paralítico causa el estreñimiento y la distensión abdominal. Al escuchar el abdomen con un estetoscopio, no se escuchan sonidos intestinales debido a que el intestino está inactivo.
Diagnóstico y tratamiento
El tratamiento del íleo paralítico comienza con la búsqueda de atención médica de su proveedor de atención de la salud, que es probable que lo envié al hospital para recibir tratamiento. Generalmente, el tratamiento consiste en colocar una sonda a través de la nariz o el estómago para aliviar los síntomas.
...