Absceso periamigdalino (absceso amígdalas )
General u Otro | - Otros | Absceso periamigdalino (absceso amígdalas ) (Disease)
Un absceso periamigdalino se forma en los tejidos de la garganta junto a una de las amígdalas. Un absceso es una acumulación de pus que se forma cerca de una zona de la piel infectada o de otros tejidos blandos.
Causas y factores de riesgo
El absceso puede causar dolor, hinchazón, y, si es grave, una obstrucción de la garganta. Si la garganta está bloqueada, puede llegar a ser difícil tragar, hablar e incluso respirar. El absceso periamigdalino a menudo es una complicación de la amigdalitis. Las bacterias involucradas son similares a las que causan la faringitis estreptocócica.
Las bacterias estreptocócicas son las que más comúnmente causan una infección en los tejidos blandos alrededor de las amígdalas (normalmente sólo en un lado). Este tejido, es entonces invadido por bacterias anaerobias (bacterias que pueden vivir sin oxígeno), que pasan a través de las glándulas paratiroideas. Pueden ser también un factor de riesgo las infecciones dentales (tales como la infección de las encías, la periodontitis y la gingivitis).
Diagnóstico y tratamiento
El tratamiento, como para todos los abscesos, consiste en la incisión quirúrgica y el drenaje del pus, aliviando así el dolor de los tejidos prensados. Para tratar la infección también se administran antibióticos. A nivel internacional, la infección es frecuentemente resistente a la penicilina, por lo que es común tratarla con clindamicina. El tratamiento puede darse mientras el paciente está bajo anestesia, pero esto está generalmente reservado para los niños o los pacientes ansiosos.
...