Neumonía por Aspiración
Pecho | Neumología | Neumonía por Aspiración (Disease)
La neumonía por aspiración es una bronconeumonía que se desarrolla debido a la entrada de materiales extraños en el árbol bronquial, por lo general, de contenido oral o gástrico (incluyendo alimentos, saliva o secreciones nasales). Esto puede ocasionar: una acumulación de pus en los pulmones (absceso pulmonar), la hinchazón y la inflamación por la infección en los pulmones (neumonía).
Síntomas: decoloración azulada de la piel causada por falta de oxígeno, dolor de pecho, tos (con flema- esputo, con esputo que contiene pus o sangre, o con expectoración verdosa), fatiga, fiebre, dificultad para respirar y sibilancias. Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad son: mal aliento, sudoración excesiva y dificultad de la deglución.
Causas y factores de riesgo y
La neumonía por aspiración es causada a menudo por un mecanismo de deglución incompetente, tal como ocurre en algunas formas de enfermedad neurológica o lesiones, incluyendo la esclerosis múltiple, ACV (accidente cerebrovascular) o intoxicación.
Factores de riesgo para la aspiración o inhalación de material extraño en los pulmones son: estar menos alerta debido a los medicamentos, la enfermedad, o por otras razones, coma, trastornos del esófago, el conducto que lleva el alimento desde la boca hasta el estómago (estenosis esofágica, reflujo gastroesofágico), beber grandes cantidades de alcohol, la anestesia general y la vejez. Cuando se trata de bacterias, que son por lo general aeróbicas: Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus.
Diagnóstico y tratamiento
La neumonía por aspiración suele ser diagnosticada por una combinación de circunstancias clínicas, hallazgos radiológicos (neumonía del lóbulo inferior derecho) y cultivos microbiológicos.
El tratamiento depende de la gravedad de la neumonía. Puede recibir antibióticos, que tratan las bacterias. Algunas personas pueden recibir antibióticos especiales para tratar las bacterias que viven en la boca. En los pacientes que tienen dificultad para tragar puede ser necesario utilizar otros métodos de alimentación para reducir el riesgo de aspiración.
...