Astrocitoma o Tumor cerebral Glioma

Cabeza | Oncología | Astrocitoma o Tumor cerebral Glioma (Disease)


El Astrocitoma es un tumor que comienza en el cerebro o la médula espinal en unas células pequeñas, en forma de estrella, llamadas astrocitos.

La ubicación del tumor depende de la edad de la persona. En los adultos, los astrocitomas suelen surgir en el cerebro, mientras que en los niños, puedan surgir en el tallo cerebral, cerebro y cerebelo. Los Astrocitomas son el tipo más común de glioma, un tumor derivado de las células gliales (de apoyo) en el sistema nervioso.

El tipo más común y grave es el llamado glioblastoma multiforme.

Los síntomas más comunes de un astrocitoma incluyen: dolor de cabeza, náuseas y vómitos. Los síntomas adicionales pueden incluir: alteraciones en el sentido del olfato, afasia, ataxia, cambios en la visión, confusión, mareos, pérdida de la audición, pérdida de la memoria, entumecimiento en un brazo o una pierna. Otros síntomas menos comunes son: la pérdida de la consciencia, convulsiones, cambios de personalidad (depresión) y un comportamiento inusual.

Causas y factores de riesgo

Incluyen: exposición a la radiación - algunas personas expuestas a altas dosis de radiación parecen tener un mayor riesgo de padecer cáncer de cerebro; exposición a ciertos productos químicos (refinación de petróleo, fabricación de goma) y neurofibromatosis.

Diagnóstico y tratamiento

Un análisis de diagnóstico, una tomografía computarizada (TC) o las imágenes por resonancia magnética (MRI) son necesarios para caracterizar la magnitud de estos tumores (tamaño, ubicación, consistencia).

El tratamiento de un astrocitoma depende del tipo, tamaño y ubicación del cáncer. Las medidas de tratamiento generalmente incluyen una combinación de cirugía, medicamentos corticosteroides, anticonvulsivos, quimioterapia y radioterapia.

...



You can connect with us directly at anytime

You can connect with us through any social network (LinkedIn, Facebook, X/Twitter) - or else Easy & Quick way to connect via email us at « contact@iValueHealth.NET ».